Un servidor público, entre los casos confirmados de la variante Delta en Antioquia

La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en el 84,55 por ciento.
Coronavirus en Antioquia
Crédito: Foto archivo

Un funcionario de una entidad del Valle de Aburrá viajó a Segovia, Nordeste antioqueño, para realizar durante dos días actividades de campo. Estando en el municipio, presentó síntomas asociados al coronavirus, le tomaron la prueba y dio positiva para la variante Delta. Este es uno de los cinco casos confirmados en Antioquia de la presencia del linaje.

El alcalde de Segovia, Didier Osorio, explicó que la Secretaría de Salud municipal hizo los cercos epidemiológicos con los contactos que tuvo el servidor público durante el tiempo que estuvo en la localidad.

"Se trata de un funcionario que viene del Valle de Aburrá, no hace parte de la administración municipal sino de una entidad departamental. Ya se hicieron los cercos respectivos con este caso que está comprobado. Estaba de visita. Tuvo contacto con alguien, le hicieron la prueba y se determinó que era con la variante Delta y por eso lo cargan a Segovia", dijo el mandatario.

Los otros cuatro casos positivos para Delta son de Medellín, según confirmó la Seccional de Salud. En el departamento también circulan las variantes P1 o de Brasil y la B.1.1.7 procedente del Reino Unido.

La secretaria de Salud de Antioquia, Lina María Bustamante, explicó que la variante fue detectada en tres hombres y dos mujeres del departamento, uno de ellos, es un caso importado y los otros son contagio comunitario.

"Una variante normal puede contagiar a 2 personas y la Delta, entre 5 y 8, así que su nivel de transmisión es mayor. La mejor protección es la vacunación porque disminuye el riesgo de hospitalización, complicaciones y muerte", afirmó.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, reiteró que “extremar los cuidados y no bajar la guardia en la vacunación” son la clave para hacerle frente a este linaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.