¿Cómo se realizará la vacunación contra covid realizada por privados?

Cerca de 5500 empresas se unieron para adquirir aproximadamente un millón y medio de vacunas contra el coronavirus.

En diálogo con La FM, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, indicó que el proceso para que el sector privado adquiera biológicos y realice la vacunación contra el coronavirus está avanzando de manera positiva. Además, señaló que este este 27 de junio llegaría un lote con 400 mil vacunas y el próximo 28 de junio se recibiría un lote adicional con mil cien millones de vacunas.

"Esto representa meses de trabajo en donde finalmente logramos con el Gobierno Nacional, construir una reglamentación que hiciera esto posible y que respete todas las normas y protocolos", recalcó.

Vea además: Cada vacuna anticovid para empleados le costará al sector privado cerca de US$60

De acuerdo con Mac Master, fueron más de 5000 empresas privadas las que se sumaron a esta iniciativa y gracias a un aporte conjunto se lograron obtener vacunas para cerca de un millón 250 mil personas. De igual manera, reveló que el costo las vacunas fue de 124 mil millones de pesos.

"Ayer fue un día muy emocionante pues después de lanzar el programa teníamos que recolectar los recursos, pero en menos de 5 horas logramos reunir los 124 mil millones de pesos necesarios. Este es un gesto solidario del sector empresarial para favorecer a la población colombiana", indicó.

El presidente de la Andi destacó que la vacunación por parte de privados representa varios beneficios para la población colombiana, pues es un proceso que se produce mediante recursos de empresas privadas y que va dirigido a personas incluidas en el plan de vacunación, además, ayuda a liberar vacunas que tiene el Gobierno y que podrían ser usadas en otras personas.

"También libera capacidades de vacunación porque el sistema que se está montando para esta iniciativa, es un sistema paralelo que no es igual al que se tiene en el plan de vacunación", agregó.

Mire también: Segunda dosis de Pfizer debe ser a los 21 días, asegura la farmacéutica

Bruce Mac Master recalcó que se está apoyando el plan de vacunación para acelerar su proceso y así llegar a la inmunidad de rebaño en un menor tiempo.

¿Cómo será la vacunación?

Mac Master precisó que las empresas que hacen parte de esta iniciativa tendrán sus vacunas mediante un proceso agendado y basado en los listados que las propias compañías suministren. Posteriormente las IPS serán las encargadas de aplicar la vacuna.

"Estos dos lotes son de vacunas Sinovac, pero eventualmente vamos a tratar de conseguir otras dosis en el mercado", precisó.

¿Se podrá ceder la vacuna a otras persona?

Bruce Mac Master indicó que sí será posible ceder una vacuna, pero no cree posible que la asignación de la dosis pueda ser realizada directamente por persona que cede su vacuna. De modo que cada empresa debería generar un mecanismo para establecer cómo se realizaría una eventual cesión de la vacua pagada por la compañía.

Lea además: ¿Colombia está usando la vacuna contra covid equivocada?, experto explica


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario