Cada vacuna anticovid para empleados le costará al sector privado cerca de US$60

Hay 5.500 compañías interesadas en vacunar a sus colaboradores.
Vacunación coronavirus
Crédito: AFP

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, anunció que estiman un costo por persona para la aplicación de la vacuna cerca de 60 dólares. En este costo se incluyen las dos dosis, la logística, disposición y toda la estructura de la vacunación.

Adicionalmente, señaló que “el proceso incluye la necesidad de que haya un giro de recursos muy pronto para poder pagar las vacunas. Lo cual debe suceder esta semana. Muy probablemente a partir de mañana”.

Le puede interesar: Centros comerciales no aplicarán vacunas de Pfizer durante hoy y mañana

A renglón seguido, dijo que “será muy importante que dada la demanda que tenemos de 1,7 millones de personas, es decir, 3,4 millones de vacunas y tenemos solo 2,5 millones de vacunas. Lo que haremos es un proceso ordenado de asignación en la medida en que vayamos teniendo los recursos que llegan a una fiducia”.

Por otra parte, indicó que luego de que ya estén las vacunas en Colombia, se deberá realizar un ejercicio jurídico-financiero para firmar los acuerdos tanto con las compañías interesadas como con las entidades que harán la operación logística y la aplicación de las vacunas.

Mac Master aclaró que “hay 5.500 compañías interesadas en vacunar a sus colaboradores. Y se debe resaltar que este proceso no es exclusivo, es decir, cualquier compañía puede participar”.

Lea también: Con récord diario, Colombia supera las 100.000 muertes por coronavirus

Igualmente, explicó que “el Gobierno ha definido varías cosas. Que las vacunas deben ser gratuitas, que este mecanismo fortalecerá y complementará el Plan Nacional de Vacunación. Donde inicialmente arrancamos con empleados y ojalá pronto se pueda ampliar a familias”.

El presidente de la Andi concluyó diciendo que "esperan que este fin de semana lleguen las vacunas al país, para que, de esa manera, se tengan las vacunas en la red de aplicación dentro de ocho o diez días”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.