¿Colombia está usando la vacuna contra covid equivocada?, experto explica

El doctor Jaime Ordóñez se refirió al elevado número de contagios y al plan de vacunación que adelanta el país.
Imagen de referencia.
Crédito: RCN Radio.

En diálogo con La FM, Jaime Ordóñez, PhD en Epidemiología y Magíster en Economía de la Salud, explicó el panorama actual de vacunación y el elevado número de contagios que se está produciendo en América Latina.

El especialista indicó que la vacuna china, producida por el laboratorio Sinovac, es un biológico que brinda una eficacia del 50% y por lo tanto tanto no es tan efectiva en escenarios como los que está enfrentando Colombia y otros países de América Latina ante la presencia de variantes del Covid y una disparada en contagios.

Mire también: Colombia llegó a 99.934 muertos por covid este domingo

Ordóñez también recalcó que en países como Chile y Uruguay se está desarrollando un plan de vacunación con muy buen ritmo, pero sus resultados no son equivalentes a la buena tasa de inmunización que poseen y sostiene que esa situación se debe a que se está empleando un biológico de una efectividad del 50%.

Por otra parte, el doctor Ordóñez señaló que hace un par de días el laboratorio alemán Curevac reconoció que falló en el desarrollo de su vacuna porque posee una efectividad del 47%, tasa inferior a los biológicos de Pfizer o Moderna que poseen un 95% , y recalcó que la eficacia de la vacuna de Sinovac ofrece una eficacia ligeramente superior.

En este sentido, el experto reiteró la importancia de apostar por el uso de una vacuna que brinde una la eficacia más alta posible, pues estos biológicos podrán brindar una mejor respuesta ante las variantes del virus que están circulando en el territorio.

Lea además: MinSalud enfatiza priorización de la enfermedad cerebrovascular como comorbilidad ante el covid-19

"Si desde un laboratorio se reconoce que una vacuna con 47% de eficacia no es eficiente, y nosotros adquirimos una con un 50% cómo se logrará un éxito en el proceso de vacunación", precisó.

Pese a que el experto recomendó que en caso de que haya disponibilidad de una vacuna más eficiente la gente debería procurar inmunizarse con ese biológico, también, recalcó que marco de la necesidad de lograr una inmunización es importante que la población acuda a vacunarse con el biológico que se encuentre disponible.

El experto epidemiólogo sostuvo que es mucho mejor contar con un nivel de protección y no carecer de él.

¿Colombia podría enfrentar un peor escenario?

Ordóñez señaló que en este momento el país enfrenta el peor escenario de la pandemia posible, "estamos viviendo lo que se tenía que evitar y no se evitó".

Consulte también: El coronavirus aumentó los trastornos mentales en Colombia

"Estamos viviendo el peor escenario y no hay para donde empeorar, tenemos unas semanas con más 500 muertos diarios en promedio", agregó.

No obstante, el doctor Jaime Ordóñez recalcó que el plan de vacunación ha tenido una logística que está funcionando bien y señaló que la falla radica en que no es posible vacunar sin biológicos, por lo tanto se está vacunando a la velocidad que se tienen dosis.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.