Vacuna de Janssen: Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU aprobó su uso

Se trata de la tercera vacuna que cuenta con ese respaldo, de las ocho autorizadas en el mundo.
Referencia vacunación en Antioquia.
Referencia vacunación en Antioquia. Crédito: Cortesía: @anibalgaviria

La vacuna de una sola dosis, desarrollada por el laboratorio farmacéutico Johnson & Johnson, recibió el aval de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés, para su uso en personas mayores de 18 años y que pueda ser distribuida en ese país, así lo aseguró la comisionada Janet Woodcock.

"La autorización de esta vacuna expande la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médica para la covid-19 nos ayudará en la lucha contra esta pandemia, que ya ha cobrado más de medio millón de vidas en los Estados Unidos", publicó la doctora Woodcock este sábado.

La FDA ha respaldado esta vacuna en lo que ha denominado el uso de emergencia, tal como lo hizo con la de Pfizer/BioNTech y Moderna en diciembre de 2020.

Esta vacuna se dio a conocer en Colombia luego del anuncio del ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el programa de la Presidencia de la República Prevención y Acción, en su emisión de 30 de diciembre de 2020, cuando confirmó el acuerdo entre el Gobierno Nacional con la farmacéutica Janssen para la compra de nueve millones de vacunas y que estaba a la espera de la probación de la FDA.

"Se firmó un acuerdo de entendimiento con Janssen. Es importante recordar que esta vacuna se probó en Colombia en 4.218 personas mayores de 18 años durante el desarrollo de la fase 3 que ya se cerró", indicó el Ministro.

Al igual que la vacuna de Astrazéneca, esta funciona con vectores víricos, es decir que lleva otro virus al cuerpo para que como reacción se generen los anticuerpos necesarios y similares al del nuevo coronavirus y así tenga una respuesta para la enfermedad de la covid-19, su uso es similar al de la vacuna contra el Zika y el Ébola.

Por último, el reporte de respaldo de la FDA asegura que esta vacuna cumple con los criterios y evidencia de que puede ser efectiva para prevenir la covid-19. También asegura que la información obtenida luego de las pruebas y sus tres fases de experimentación demuestra que sus beneficios son mayores que sus potenciales riesgos contra la salud de las personas vacunadas, por lo tanto la cataloga como segura y efectiva.

En desarrollo de la Cumbre de Gobernadores, Juan Guillermo Zuluaga, mandatario en Meta, le manifestó al ministro de Salud el respaldo en el proceso de vacunación masiva.

"Los gobernadores de Colombia tenemos la camiseta puesta en las instrucciones del presidente (Iván Duque) con su liderazgo", señaló.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.