Universidades de Cali inician piloto para retomar actividades presenciales

El piloto de las universidades consiste, por ahora, en abrir nuevamente los laboratorios para que estudiantes adelanten prácticas.
Muchas de las actividades académicas seguirán adelantándose de manera virtual.
Las universidades de Cali iniciarán un piloto para retornar a las actividades académicas presenciales tras el aislamiento obligatorio. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

Directores de las diferentes universidades de Cali, firmaron junto con el alcalde, Jorge Iván Ospina, el pacto por la bioseguridad de las universidades, con el fin de empezar a reactivar las actividades en estos centros de educación superior, en especial para temas de prácticas de laboratorios con aquellos estudiantes que están en últimos semestres.

Según el mandatario, de manera programa y cumpliendo normas de bioseguridad se empezaran habilitar estos espacios para aquellos alumnos que necesitan de actividades prácticas en laboratorios de sistemas o donde se necesitan tecnologías robustas.

“Es el inicio de lo que llamaremos la nueva normalidad y es el inicio que progresivamente vamos adelantar para que los estudiantes vuelvan a las aulas, es importante la virtualidad pero también es importante que los estudiantes participen de manera presencial”, agregó.

Lea también: Covid Friday: las filas del Día sin IVA fueron noticia en medios internacionales

Cada universidad deberá de disponer de guardianes de vida, que son personas que estar educando a los demás sobre lavado de manos, utilización de tapabocas, aislamiento social.

El piloto ha determinado que puede participar el 5% de la comunidad estudiantil, considerando el efecto en la movilidad de la ciudad que tiene el regreso a las aulas.

“En el caso de la Universidad del Valle hay estudiantes de música, de danza, de teatro que requieren sus espacios para poder desarrollar las prácticas y culminar su carrera, vamos a reabrir la clínica odontológica a mediados del mes de julio ya que se deben hacer algunas adecuaciones, pero poco a poco vamos a ir abriendo los espacios”, indicó Edgar Varela, rector de la Universidad del valle.

Le puede interesar: Ya son 2.045 las muertes por coronavirus en Colombia

Muchas de las actividades académicas seguirán adelantándose de manera virtual, mientras se conocen los resultados del piloto en todas las instituciones, para que los contagios de la COVID-19 en la ciudad no aumenten.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.