Covid Friday: las filas del Día sin IVA fueron noticia en medios internacionales

Durante la jornada varios almacenes tuvieron que ser cerrados por no cumplir las medidas de prevención.

Las aglomeraciones en el Día sin IVA en Colombia, en medio de la emergencia sanitaria, traspasaron las fronteras y fueron noticia en medios internacionales.

“Frenesí de compras por el 'Covid Friday' desencadenado por el Día sin IVA”. Así fue como lo tituló el medio estadounidense Bloomberg. En la nota indicaban que la jornada parecía un ‘Black Friday’ -día mundial en el que miles de productos están con descuentos-, porque desencadenó una salida frenética de ciudadanos para aprovechar los precios bajos, luego de permanecer tres meses en cuarentena.

Le puede interesar: Aglomeraciones por Día sin IVA son culpa del Gobierno: Claudia López

También mencionaron el trino de la alcaldesa Claudia López en el que rechazaba la jornada y la calificaba como “irresponsable”. “Que el día sin IVA no termine en día sin vida”, aseguró.

Por su parte, el diario digital argentino Infobae tituló “Gran congestión en tiendas e internet para aprovechar el primer día sin IVA en Colombia”. Destacaron las largas filas de personas que trataban de ingresar a los almacenes de cadena para hacerse con algún buen descuento. De igual forma, señalaron que varias paginas web se encuentran caídas.

Y es que por el primer Día sin IVA en Colombia varios almacenes de cadena en diferentes ciudades tuvieron que ser cerrados debido a las aglomeraciones y, por ende, falta de distanciamiento social.

Esto hizo que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hiciera un llamado de atención a los ciudadanos, gobiernos locales y comercios para que tuvieran en cuenta los respectivos protocolos y que no se convierta en un aumento excesivo de contagios.

“Queremos llamar la atención de los colombianos sobre la necesidad de mantener distanciamiento físico, guardar los protocolos y aceptar las medidas para tener una baja tasa de contagio”, aseguró el ministro.

Lea también: Lo de hoy no lo teníamos previsto en semejante volumen: Fenalco

Entre tanto, Fenalco señaló que no esperaban que la jornada se presentara de esta forma, por lo que su director Juan Esteban Orrego también llamó a los colombianos a no ponerse en riesgo aplicando todas las medidas de protección.

"Hoy si tenemos realmente una oportunidad de comprar más barato, pero debemos ser cuidadosos y aplicar los protocolos de bioseguridad", recalcó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.