Universidad de Harvard tendrá programas en cárceles colombianas: Johana Bahamón

Johana Bahamón anunció los programas a los que podrán acceder las internas de las cárceles.
Cárcel de mujeres
Madres cabeza de familia quedarían en libertad. Crédito: iStock

La bella y talentosa actriz Johana Bahamón, desde hace varios años dejó a un lado la actuación para dedicarse a la lucha para mejorar la calidad de vida de las mujeres privadas de la libertad.

Por medio de la Fundación Acción Interna, creada en el año 2012, busca fomentar la inclusión y productividad de las mujeres de las cárceles. Su mensaje siempre ha sido claro, darle una oportunidad a personas que en muchas ocasiones no les han dado ni la primera.

A través de la fundación, las mujeres reciben orientación por medio de programas psicológicos y formación académica, asesorías jurídicas y productividad para acceder a un trabajo digno.

Uno de los tantos logros que ha tenido el proyecto de la actriz, fue el participar en la Colombian Conference 2023, en Estados Unidos, donde se reúnen líderes que promueven iniciativas innovadoras.

Johana Bahamón, en sus redes sociales anunció con entusiasmo, los nuevos programas a los que podrán acceder las cárceles del país con las universidades de Harvard y MIT.

Además, afirmó que estuvo en la cárcel de Boston y dio una conferencia en la universidad de Harvard y MIT.

“Programas de Harvard y MIT estarán en las cárceles de Colombia”, escribió la actriz.

El post ya cuenta con más de 79.500 me gusta y más de 2.000 comentarios, donde miles de personas resaltan la gran labor que hace la colombiana por las mujeres que se encuentran recluidas en las cárceles del país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.