Universidad de Cartagena y la oferta para estudiar posgrados

Excelencia educativa y tradición en el Caribe colombiano.
Universidad de Cartagena
Universidad de Cartagena Crédito: Cortesía - Contenido comercial

Antiguamente, para estudiar un posgrado se requerían grandes posibilidades laborales y profesionales, y eran pocas las personas que accedían a la educación superior en el país. Los altos costos, la poca oferta y la baja cobertura, entre otros factores, convertían este deseo en un gran reto para nuevos profesionales y para los que esperaban una oportunidad.

Con un ambiente cambiante y el frenesí de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de los drásticos cambios que vive el mundo y la exagerada competencia, ya no es una opción sino una necesidad para los profesionales, mantenerse actualizados y profundizar los conocimientos en su área de desempeño, por lo que estudiar un posgrado se ha convertido en un mecanismo importante para el desarrollo profesional hacia la competitividad personal y empresarial.

En esa dinámica de un mundo en el que el conocimiento evoluciona y crece a pasos agigantados, nace de allí la importancia de que la Región Caribe cuente con programas de posgrados, cuyas características sean propias del contexto, que posibiliten desarrollar capacidades, apropiar nuevos enfoques y metodologías que se adapten a esos cambios que dan paso a un mundo globalizado y conectado; esto sin duda aplica más a profesionales del área administrativa, económica y de negocios.

Asimismo los profesionales de la Región Caribe cuentan con un espacio de reconocimiento internacional, que debe ser tenido en cuenta a la hora de elegir la universidad para cursar un posgrado. La Universidad de Cartagena, cuenta con Acreditación Institucional de Alta Calidad y Acreditación Institucional Internacional, reconocimientos que alcanza dada la calidad de sus programas e investigaciones, consolidándose como una de las mejores del país después de más de 190 años de historia, que la distinguen como un lugar tradicional en la formación de locales y nacionales.

Fachada de la Universidad de Cartagena
Universidad de CartagenaCrédito: Cortesía

Del mismo modo la casi bicentenaria Universidad de Cartagena, promueve la transformación social en la región, liderando proyectos educativos con más de 70 programas de formación posgradual, representados en doctorados, maestrías, especializaciones Médico Quirúrgicas y especializaciones académicas, distribuidos en las facultades de Medicina, enfermería, Ciencias Humanas, Ciencias Sociales y Educación, Ciencias Exactas y Naturales, Odontología, Ciencias Económicas, Ciencias Farmacéuticas, Ingeniería, Derecho y Ciencias Políticas, el Instituto de Inmunología y el Instituto Internacional de Estudios del Caribe.

Pendiente de la nueva realidad, el Alma Mater asume el reto consolidarse como la mejor, no sólo por el prestigio histórico que contribuyó con el desarrollo del país y de la región, sino porque la exigencia de mantenerse actualizada genera tener la máxima calidad educativa, asumida desde lo académico y los procesos internos que conduzcan a la satisfacción de quienes por una u otra razón relacionan sus intereses con la Institución.

Estudiantes de la Universidad de cartagena
Estudiantes de la Universidad de CartagenaCrédito: Cortesía

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.