Uniformados del Esmad hicieron Yoga en Medellín

Así se estrenó la Secretaría de la No Violencia.
Piezas de un uniforme del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad).
Crédito: AFP

Prevenir esos escenarios y evitar que se sigan sumando historias, cifras y dolores por culpa de la violencia en la región, es el objetivo de una Secretaría de la No Violencia en Medellín, que ha tenido algunas actividades previas.

Los ciudadanos valoran que se hagan esfuerzos para vivir mejor en esta parte del país. "Me parece muy interesante, muy bueno. Estamos en una violencia muy horrible y esto nos puede ayudar a vivir mejor todos", señala uno de ellos.

De interés: No se puede tolerar la violencia y vandalismo: Duque

El objetivo principal de esta dependencia será orientar y coordinar la construcción de la paz territorial en Medellín. Para los ciudadanos, ese objetivo se logra por medio del diálogo

"Con la violencia no logramos nada, debemos tener un diálogo (...). La No Violencia es muy buena porque nos ayuda a recapacitar sobre nuestros principios de nuestras familias y que sean buenos para la sociedad", señaló otro ciudadano consultado.

Esta dependencia deberá definir e implementar estrategias relacionadas con la prevención de la violencia y hechos victimizantes que afectan la vida y los entornos de los habitantes de esta ciudad. Ayudará con seguridad a volver a los principios de las familias y del ADN de cada persona.

Este espacio, que busca además la promoción de la justicia restaurativa y la seguridad humana integral, busca permitir la transformación de los conflictos y la protección de la vida como valor fundamental, en una ciudad que tiene presencia, creencias religiosas diferentes, además de diversidad de género y razas.

Yoga para el Esmad

En una de las actividades previas de esta Secretaría, 90 uniformados del Esmad cambiaron por algunas horas los cascos y escudos por ropa ligera y tapetes de yoga. Los policías, que normalmente son vistos en medio de protestas y complejas situaciones de orden público, recibieron instrucciones para meditar y orar.

Más en: Muerte de Javier Ordóñez: policías serían imputados por homicidio y tortura

La actividad fue liderada por la gestora social Diana Osorio, quien aseguró que en un futuro es posible que los talleres se dicten a estudiantes y uniformados al mismo tiempo.

“Con el fin de darles herramientas de control de emociones, de meditación, de manera que tengan instrumentos para que antes de estar en una marcha o en contacto con los ciudadanos,puedan tener un control total de sí mismos y así ofrecer control de lo que debe ser el orden en la ciudad”, señaló.

Entre otros objetivos, la Secretaría de la No Violencia de Medellín generará una política pública Municipal de Paz, reconciliación y convivencia, pero además contará con dos subsecretarías, una encargada de la Justicia Restaurativa y otra encargada de la Construcción de paz territorial.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez