UNGRD entrega más de 14.000 kits humanitarios a damnificados por emergencias en Amazonía y Orinoquía

Más de 14.000 hogares en cinco departamentos recibirán insumos básicos mediante una operación logística con apoyo militar.
Emergencias, UNGRD, kits humanitarios,
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició una operación aérea y fluvial para entregar ayuda humanitaria a más de 14.490 familias afectadas por la variabilidad climática en los departamentos de Amazonas, Vichada, Caquetá, Guainía y Guaviare. Conjunto con Fuerza Aeroespacial y Armada Nacional Crédito: Cortesía UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició una operación aérea y fluvial para entregar ayuda humanitaria a más de 14.490 familias afectadas por las fuertes lluvias en los departamentos de Amazonas, Vichada, Caquetá, Guainía y Guaviare.

La distribución incluye kits con alimentos, productos de aseo y utensilios de cocina, dirigidos especialmente a comunidades en zonas de difícil acceso.

Con el respaldo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional, la UNGRD busca garantizar que los insumos lleguen a las regiones más apartadas del país. Esta iniciativa hace parte de una estrategia del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, coordinada con las Fuerzas Militares y autoridades locales.

Le puede interesar: Petro acusa al Gobierno peruano de haber "copado" un territorio colombiano en la Amazonía

En el departamento del Amazonas, ya se han entregado kits humanitarios a 1.844 familias de Leticia y Puerto Nariño. Estas entregas se realizaron con apoyo aéreo, dada la complejidad geográfica del territorio.

En Caquetá, más de 1.500 familias en municipios como Solita, Curillo, Milán y Cartagena del Chairá están recibiendo asistencia, mientras que se prevé extender la operación a otras zonas como Solano, San Vicente del Caguán, Puerto Rico, Albania y San José del Fragua. Las entregas en estas localidades están sujetas a la verificación de los documentos requeridos.

En Vichada, el traslado fluvial de kits ya comenzó, con destino a 3.600 familias de Cumaribo, Santa Rosalía, Puerto Carreño y La Primavera. En este caso, además de alimentos y aseo, los kits incluyen frazadas, hamacas y toldillos.

En Guainía, la UNGRD alista la logística para el envío de ayudas a 7.546 familias de zonas rurales. Las entregas se realizarán de forma progresiva y con el acompañamiento de las autoridades territoriales.

Más noticias: ¿Magistrado Riaño debería declararse impedido en tutela de Álvaro Uribe?

Por último, la operación en el departamento del Guaviare se activará en los próximos días, una vez se cumpla con la recepción de la documentación necesaria para formalizar el proceso.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.