UNGRD destinará $4.000 millones para construir y mantener puentes peatonales en la Sierra Nevada de Santa Marta

La UNGRD anunció obras y programas para comunidades indígenas de la Sierra Nevada, priorizando seguridad y gestión del riesgo.
UNGRD, prevención del reisgo, sierra nevada, bomberos indigenas
Inversión de 4.000 millones para puentes peatonales en comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. UNGRD fortalece gestión del riesgo y protección ambiental. Crédito: Cortesía UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció una inversión de $4.000 millones para la construcción y mantenimiento de puentes peatonales en comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El objetivo es garantizar pasos seguros en zonas consideradas de alto riesgo, especialmente ante las condiciones derivadas del cambio climático que afectan la región.

Durante un recorrido por Ciudad Perdida, Nabusimake —capital del pueblo Arhuaco— y territorios del pueblo Kankuamo, el director de la entidad, Carlos Carrillo, sostuvo encuentros con las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas. En estos espacios se acordó una agenda conjunta para fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en esta zona de alta importancia ecológica y cultural.

Le puede interesar: Atentan contra carro del precandidato Abelardo de la Espriella en Arauca

Carrillo destacó la vulnerabilidad de la Sierra Nevada frente a los efectos del cambio climático y explicó que la iniciativa busca trabajar con los pueblos indígenas en la construcción de soluciones conjuntas que salvaguarden la vida, el territorio y la cultura. La UNGRD realizará visitas técnicas a los puntos identificados como críticos y estructurará un convenio interinstitucional que permita la ejecución y el mantenimiento de los puentes peatonales.

Además de la infraestructura, la Unidad implementará procesos de formación para bomberos indígenas con el propósito de fortalecer las capacidades locales de respuesta ante emergencias. También se impulsará el programa Entretejidos, enfocado en promover el liderazgo de mujeres indígenas y en reconocer el conocimiento ancestral como un componente esencial en la prevención de desastres y la gestión del riesgo.

Más noticias: “Como universidad no estamos organizando movilizaciones, estamos atendiendo una contingencia": vicerrectora de la Universidad Nacional

Con estas acciones, la entidad busca acercar la institucionalidad a los territorios históricamente olvidados, articulando esfuerzos con las comunidades para proteger tanto la vida humana como el equilibrio natural de la Sierra Nevada de Santa Marta. La estrategia se enmarca en los propósitos de fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad en una de las regiones más emblemáticas y biodiversas del país.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario