'Tren de Aragua' vuelve a delinquir en Kennedy: extorsión, venta de droga y amenazas a vecinos

Son varios los audios que evidencian cómo el grupo venezolano intimida a locales y personas.
Ladrones se suben como arañas para robar apartamentos en Bogotá
Crédito: Google Maps

Los concejales de Bogotá, Gloria Díaz y Javier Ospina, denunciaron diferentes actos de extorsión, por parte del 'Tren de Aragua' en la localidad de Kennedy, recalcando que, por medio de llamadas, venta de estupefacientes y riñas, esta banda ha vuelto a amenazar a los comerciantes o personas que viven en conjuntos residenciales.

De acuerdo con el concejal Javier Ospina, los delincuentes amenazaron con prender fuego a los ascensores y envenenar los tanques de agua que abastecen a los cerca de dos mil apartamentos de un conjunto en el barrio Tintal.

"Los vecinos aseguran que ciudadanos extranjeros, cogieron los apartamentos de paga diarios; más de 15 personas estarían viviendo en espacios de 45 metros cuadrados. Una de las denunciantes que pidió proteger su identidad, afirma que al parecer, integrantes de 'Los Satanás' y 'El Tren de Aragua' estarían residiendo en el conjunto", sostuvo.

Lea también: Joven convulsionó en pleno bar de Bogotá, minutos después falleció: Familia pide explicaciones

Asimismo, explicó que, debido a los problemas de convivencia e inseguridad, en los últimos siete meses se han registrado más de 3.000 trasteos, por lo que se ha entregado la información a las autoridades competentes para intervenir en una de las zonas que más se ve delincuencia.

Por otra parte, la concejal Gloria Díaz ha publicado diferentes audios donde se escucha la manera en que los nuevos integrantes de esta banda criminal extorsionan a los comerciantes de algunos puntos de la capital, pidiéndoles sumas millonarias de dinero para poder estar en paz con la organización.

Le puede interesar: Paro de taxistas: Claudia López dijo que intentos de bloqueo fueron superados con legítimo uso de la fuerza

"Ojo a esto. Están haciendo llamadas por parte de 'El Tren de Aragua' para amedrentar a decenas de comerciantes en Bogotá. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que estas bandas criminales nos sigan aterrorizando? amenazando de muerte para que paguen la cuota", mencionó.

Ante estos casos, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación empezaron a priorizar el tema para dar con el paradero de los delincuentes.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico