Paro de taxistas: Claudia López dijo que intentos de bloqueo fueron superados con legítimo uso de la fuerza

El gremio de taxistas recalcó que se ha levantado la protesta de manera momentánea.
Alcaldesa Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Twitter: @ClaudiaLopez

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que en medio del paro de taxistas en la ciudad, se ha realizado un uso legitimo de la fuerza pública para controlar la movilidad, tras intentos de bloqueos en más de 28 puntos establecidos como zonas de encuentro.

De acuerdo con la mandataria, el Ministerio de Transporte ha mencionado que el diálogo con el gremio de taxistas se reanudó, junto a la Secretaría de Movilidad, para llegar a un acuerdo y terminar el paro de manera definitiva.

Todos los intentos de bloqueo a las vías y al derecho a la movilidad y el transporte público de los bogotanos han sido superados con el uso legítimo de la fuerza disponible. Bogotá fluye y trabaja. El ministerio de Transporte nos reitera que sus mesas de diálogo continúan”, mencionó.

Lea también:Por falta de garantías, grupo de taxistas en Bogotá levantan la protesta

Ante ello, el gremio de taxistas recalcó que se ha levantado la protesta de manera momentánea, tras la falta de garantías por parte del Distrito, además que esperan indicaciones de los líderes de la organización para decidir en qué lugares se darán bloqueos o no.

Los taxistas aseguraron que durante las primeras horas del paro se han visto agresiones por parte de agentes de la Policía, llevando los carros a las grúas de una forma violenta o eliminar algún acto de 'plan tortuga'.

"La cantidad de Policía que nos enviaron nos atropello literalmente, desde las 4 a.m. estuvimos de manera pacífica y cuando decidimos hacer un plan tortuga nos alejaron de las calles, alzaron los carros sin sellos y sin ninguna garantía, nos dispersamos hasta por la tarde, por falta de respeto del Distrito”, sostuvo Óscar Villamil, líder del gremio en el sector del Norte.

Le puede interesar:Paro de taxistas: la contundente advertencia del Gobierno a quienes bloqueen las vías

El Distrito explicó que seguirán disponibles los 2000 policías en la ciudad, junto a un Puesto de Mando Unificado (PMU), monitoreando el movimiento de los taxistas hasta el fin de la jornada.

Por el momento, los taxistas frenaron el paro desde las 8:30 a.m. en la ciudad hasta nueva orden por parte de los líderes.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.