Transparencia en alerta por posible corrupción en recursos para la COVID-19

La Vicepresidencia, Función Pública y Colombia Compra Eficiente, solicitaron el cumplimiento estricto de la ley
Beatriz Londoño
Crédito: Cortesía Presidencia

La secretaria de Transparencia de la presidencia de la república, Beatriz Londoño hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores de todas las regiones, ante los altos riesgos de corrupción que pueden existir en la ejecución de recursos para atender la emergencia sanitaria por la COVID-19.

La funcionaria en diálogo con Rcn Radio, aseguró que en el caso de la región Caribe: "Los departamentos de Córdoba, Atlántico y Bolívar en varias de sus municipalidades están siendo investigados por irregularidades en la contratación de los recursos y a la espera de los resultados que pueda tener la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía General ".

Le puede interesar: Así deberán salir los menores de edad durante la cuarentena

Londoño agregó que, "en este momento, necesitamos tener agilidad para correcta gestión de los recursos, pero esto no significa abrir puertas a la corrupción. Hay responsabilidades penales, fiscales y disciplinarias que deben tenerse en cuenta a la hora de ejecutar los recursos del Estado".

En el caso de los servidores públicos deben denunciar con inmediatez las conductas presuntamente irregulares, realizar debida valoración de los riesgos y actuar con total transparencia e integridad, acciones que permitirán descubrir cualquier oportunidad que tengan los delincuentes.

La funcionaria añadió, “es nuestra obligación con el país entero, desempeñar la función actuando con transparencia en la ejecución de los dineros públicos y con mayor razón, los destinados a la crisis sanitaria que afecta los más preciados derechos como son la vida y la salud de nuestros compatriotas”.

Lea también: Postobón entregará a comunidades vulnerables otros 800.000 litros de agua y bebidas

El documento presentado por la Secretaría de Transparencia señala las disposiciones que deben aplicarse en las diferentes etapas de contratación.

Según la dependencia esas disposiciones deben estar enfocadas en:"La normatividad aplicable en la contratación pública, medidas de transparencia para la contratación pública de bienes y servicios; Lineamientos en materia de gestión de riesgos de corrupción y de integridad pública; Acciones de promoción de la transparencia; El acceso a la información y la rendición de cuentas y Seguimiento y monitoreo de la gestión en el marco del Sistema de Control Interno".


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.