Reconocido médico murió tratando de cruzar el río Sinú: antes ya había logrado la hazaña

El médico quería cruzar el río de lado a lado, como ya lo había hecho, pero se lo llevó la corriente.
Reconocido médico murió tratando de cruzar el río Sinú
Crédito: Collage

El sábado 3 de febrero de 2024, la ciudad de Montería se vistió de luto con la trágica noticia del fallecimiento de Carlos Daniel García Sierra, un destacado médico de la ciudad, quien perdió la vida en un desafortunado accidente mientras intentaba atravesar el caudaloso río Sinú.

Le puede interesar: Niño murió ahogado en una piscina en vacaciones recreativas

Según relatos de testigos presenciales, García se lanzó al agua con el propósito de cruzar de un extremo a otro del río, actividad que solía realizar con frecuencia y que había logrado en algunas ocasiones.

Sin embargo, esta vez todo cambió y a mitad de camino su cuerpo se sumergió y fue arrastrado por la corriente, dejando consternados a sus colegas, amigos y comunidad en general.

"Carlos fue visto cuando se estaba ahogando. Emergió y no volvió a salir", dijo su colega Walter Gómez para el medio de Montería, La Razón.

Los organismos de socorro de inmediato activaron un plan de búsqueda para localizar el cuerpo del médico hasta que fue encontrado cerca de la calle 65 con avenida primera, en el norte de Montería.

El Hospital San Jerónimo, donde laboraba el profesional de la salud, le rindió un emotivo homenaje en el que participaron colegas, compañeros y miembros de la comunidad, quienes lamentaron profundamente su partida.

"Estaba departiendo. Lamentablemente, tal vez en un momento de euforia le dio por irse al río", explicó a Blu Radio el mayor Raúl Gómez, comandante de la Defensa Civil de Córdoba.

Le puede interesar: Tres niños se ahogaron en playa muy turística de Colombia

El río Sinú, con una extensión de 415 km, es el tercer río más importante de Colombia en la vertiente del Caribe, después de los ríos Magdalena y Cauca, y debido a su caudal ya se había prohibido nada allí.

Cabe destacar que, en enero de 2024, la Alcaldía de Montería había emitido una orden de cierre de balnearios y prohibición de ingreso a las playas del río Sinú, como medida preventiva para proteger la seguridad de los ciudadanos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.