"Hay muchas vidas en riesgo": Procurador sobre tormenta lota en Cartagena

El representante del Ministerio Público hizo un llamado de alerta ante la crisis que afronta la ciudad.

Desde su cuenta de Twitter, el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo, ha expresado su preocupación por la situación que atraviesa Cartagena, ante la emergencia que han provocado las lluvias que completan más de 24 horas.

Carrillo, exhortó a la Alcaldía a tomar acciones urgentes, toda vez que se hace necesaria la declaratoria de calamidad, para contar con el apoyo del Gobierno Nacional y afrontar la situación que está generando la tormenta Iota.

S.O.S Cartagena. Clara calamidad pública. Inundaciones y muchas vidas en riesgo. Barrios muy afectados: Pozón, Villa Rosita, Socorro, Sector Industrial de Mamonal, Palmeras, Policarpa, Ricaurte, Fredonia, deslizamientos en varios sectores”, dijo Carrillo.

Le puede interesar: Cartagena: Así puede ayudar a los damnificados por la tormenta lota

También, cuestionó que pese a algunas advertencias de la Procuraduría, la Alcaldía no haya ejecutado el Plan Maestro de Drenaje Pluvial, que a su consideración, es necesario y urgente.

La Procuraduría, había alertado en el mes de marzo del presente año, en reunión con Alcalde y el Gerente de aguas de Cartagena: "dar prioridad al plan maestro de drenajes pluviales que es la única solución integral para las inundaciones en la ciudad”.

Fernando Carrillo, puso en evidencia que la situación del Cerro de la Popa, es delicada. Advirtió que, era necesario activar el comité de emergencias para atender la situación.

Vea también: Se registran más de 355 eventos relacionados con deslizamientos e inundaciones en el país

Además de los sectores urbanos afectados, la zona insular de Cartagena atraviesa una situación muy difícil, toda vez que en su mayoría, están afectados por la erosión costera que amenaza con desaparecerlos. Las embarcaciones quedaron restringidas, por lo que están incomunicados.

Mirla Aron, representante de las Comunidades Negras, envió un S.O.S, a la Procuraduría y a la Defensoría del Pueblo, junto con representantes de la zona insular de Cartagena y se encuentran a espera de la intervención que hará la Unidad de Gestión del Riesgo del nivel distrital y nacional.

"Estamos gravemente afectados, en Tierra Bomba hay unos pantanos que se rebosaron dejando casas totalmente inundadas, Caño del Oro tiene inundaciones al igual que en Bocachica y Pasacaballo, que aparte de las inundaciones, tiene viviendas que se encuentran sin techo. Ni hablar de Santa Ana, que está totalmente colapsada, Ararca tiene inundaciones, Barú están aguantando, a las casas se les levantaron los techos. Hay erosión en las Islas del Rosario, el mar está pegando fuertemente de un lado y están tumbado unos barrancos a bloques y los vientos que están afectado", narró Aron.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.