Confirman toque de queda hasta el otro año en el Tolima

La Gobernación del Tolima emitió el decreto en el que se confirma el confinamiento.
Pruebas de coronavirus en Colombia
Crédito: AFP

Como se había anunciado por el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, la región tiene nuevo toque de queda.

Debido a la alta afectación que presenta hoy la región por el contagio masivo de Covid-19, desde la Gobernación del Tolima, en cabeza de Ricardo Orozco Valero se determinaron nuevas medidas para todo el territorio, con el fin de salvaguardar la salud y vida de los ciudadanos.

Así las cosas, este viernes 18 de diciembre, se llevó a cabo un Consejo de Gestión del Riesgo, en el cual se determinó aplicar nuevamente el toque de queda, desde este domingo 20 de diciembre hasta el próximo 2 de enero del año 2021.

Cabe resaltar, que en el Tolima la tasa de mortalidad por Covid-19 se encuentra en el 3 % y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos llega al 94 %, por lo que el gobernador presentó ante el Gobierno Nacional una serie de medidas para frenar los contagios del virus, que en este momento se encuentran en un pico con cifras preocupantes.

Aparte de la ocupación de camas UCI se presentan más de 60 empleados de la salud en situación de contagio y aislamiento por Covid-19, indicó el jefe seccional.

Lea también: Encuentran un cuerpo desmembrado en el oriente de Cali

"Hay muchos críticos, pero yo soy un hombre de carácter y la constitución y la ley me eligieron para tomar decisiones encaminadas a salvar la vida de los tolimenses, nos vamos con toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. desde la fecha de aprobación del decreto hasta el 2 de enero" indicó Ricardo Orozco.

Según expuso Orozco, ya se cuenta con el respaldo de los gremios económicos, entre ellos Fenalco, quienes son partidarios de poner la medida de 10 a 5 de la mañana desde este sábado hasta el 2 de enero del año 2021.

"Vamos a tener policía y ejército en las calles para poder garantizar que estas medidas se cumplan, no podemos permitir que nuestros ciudadanos del departamento y de la ciudad de Ibagué comiencen a morir en sus casas o en las puerta de los hospitales por no tener las camas de cuidados intensivos para poder ser intubados y poder garantizarles la vida, entonces aquí es una decisión que tocó tomar con carácter y para atrás ni para coger impulso"

Según el decreto 1147 del 19 de diciembre del 2020 aprobado por el Ministerio del Interior , el toque de queda en el Tolima inicia el domingo 20 de diciembre y rige de 10: 00 p.m. a 5:00 a.m. hasta el 2 de enero del 2021.

El gobernador del Tolima Ricardo Orozco insta a los alcaldes del departamento para que se acojan a las medidas , ellos deciden si decretan el toque de queda en cada municipio.

Lea también: Alcalde de Cali: Entre febrero y marzo se aplicarán las primeras vacunas

Finalmente, el jefe seccional hizo un llamado a la ciudadanía a seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad con el fin de evitar que siga creciendo la cifra de personas contagiadas, teniendo en cuenta que ya pasa los 35 mil en toda la región y más de 1.000 han perdido la vida en todo el territorio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.