Toque de queda en el Valle de Aburrá deja un homicidio y más de 500 comparendos

Las autoridades han incautado más de 3600 kilos de pólvora.
En este periodo también fueron incautados más de 3600 kilos de pólvora.
Crédito: Foto archivo

Han finalizado las 34 horas del toque de queda decretado en el Valle de Aburrá para las fiestas de Navidad, de acuerdo con el balance que ofrecen las autoridades durante este periodo una persona resultó asesinada de varias lesiones con arma blanca en el municipio de Bello, el homicidio habría sido causado por una riña.

También se conoció que por este hecho ya hay dos personas que fueron capturadas por las autoridades.

Mire acá: Así será el pico y cédula en Medellín para el sábado 26 de diciembre

De igual manera, se impusieron 263 comparendos en el Valle de Aburrá, de los cuales 154 fueron en Medellín. Por incumplimiento a la norma del pico y cédula 330 personas fueron sancionadas en la subregión y 191 en la capital antioqueña.

El brigadier general Eliecer Camacho Jiménez, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, reveló que en los operativos en contra de la quema de pólvora, fueron decomisados 3600 kilos de este material detonante.

Lea también: Médicos piden toque de queda y ley seca antes de la final Santa fe y América

Las autoridades hicieron un llamado a la convivencia y tolerancia a la comunidad para que el segundo toque de queda de año nuevo sean mejores los resultados. Este comienza el 31 de diciembre a las ocho de la noche y termina el dos de enero de 2021 a las seis de la mañana.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.