Domicilios están autorizados: lo que se puede hacer durante toque de queda nocturno en Bogotá

El próximo fin de semana también habrá cuarentena general.

Este martes entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m. empezará a regir el toque de queda en Bogotá, medida que se extenderá, inicialmente, hasta el 3 de mayo y con la que se busca impedir que el sistema hospitalario de la ciudad colapse.

“Estamos literalmente entre la vida y la muerte, literalmente entre la posibilidad de que pueda colapsar el sistema hospitalario y pueda coparse la capacidad UCI, como desafortunadamente ya pasó en Antioquia (…) Nosotros todavía tenemos cómo tomar medidas que nos eviten llegar a esa situación”, afirmó la alcaldesa Claudia López.

¿Qué se puede hacer durante el toque de queda en Bogotá?

De acuerdo con el decreto 148 de 2020, en ese lapso las actividades de compra y venta, abastecimiento, envío, entrega de bienes y mercancías, podrán ser realizadas solo mediante las empresas que prestan servicios de comercio electrónico y plataformas tecnológicas de domicilios. Es decir, en pocas palabras: se podrá pedir domicilios durante el toque de queda en Bogotá; sin embargo, se dará prioridad a los bienes de primera necesidad.

Lea también: EPS suspenden vacunación contra la covid-19 en Bogotá por falta de dosis

Asimismo, las personas que se dedican a la prestación de los servicios de salud públicos o privados, cuidado de personas y animales, al orden público y seguridad general y por asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad podrán transitar sin problema, siempre y cuando demuestren que cumplen estas excepciones.

No obstante, es importante tener en cuenta que la operación de Transmilenio solo irá hasta las 9:00 p.m., en cuanto a sus rutas habituales. Después de esa hora, según informó el Sistema, “habrá una oferta de servicio con una alta demanda de buses para así garantizar el regreso a casa de las personas que se encuentran dentro de las excepciones”.

Otras restricciones en Bogotá

Junto al toque de queda nocturno, en la capital del país, que actualmente tiene una ocupación UCI superior al 85 %, se extendió el pico y cédula hasta las 11:59 p.m. del 2 de mayo. Además, desde el 23 hasta el 26 de abril habrá otra vez cuarentena general. Se espera que se repita la medida al menos los próximos dos fines de semana.

Le puede interesar: Toque de queda nocturno en Soacha continuará hasta el 27 de abril

El pico y placa, por su parte, no sufrió cambios. Los días pares no transitan vehículos con placas terminadas en 2, 4, 6, 8 y 0, mientras que los días impares la restricción es para placas cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7 y 9.


Temas relacionados


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali