EPS suspenden vacunación contra la covid-19 en Bogotá por falta de dosis

Así lo anunciaron Famisanar, Sanitas y Compensar.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Las EPS Famisanar, Sanitas y Compensar aseguran que se agotaron las vacunas que se tenían disponibles en Bogotá y que en este momento no tienen dosis de Sinovac para primeras ni segundas dosis.

Por esa razón, decidieron suspender temporalmente el agendamiento de citas pendientes y no se tiene atención en diferentes puntos de vacunación hasta que no reciban nuevas vacunas por parte de las autoridades sanitarias.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó la situación: "Vamos a reagendar hasta después del 28 de abril a las personas que están esperando la segunda vacuna de dosis de Sinovac".

"No hay Sinovac para segundas dosis. AstraZeneca, quedan algunas pocas y se le pide a la gente que la acepte. Y de Pfizer, las que quedan es para el talento humano pendiente (35.000). Si de aquí al viernes no acuden, serán para los de 65 y más".

Por su parte, Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas, explicó que sí tienen capacidad y personal para aplicar las vacunas, pero que no hay dosis: "En este momento agotamos las vacunas disponibles y se agotaron las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Les pedimos un poco de paciencia a la población y agendaremos y seguiremos con el proceso por medio del agendamiento. Tenemos capacidad pero no vacunas".

A su turno, Diego Pérez, gerente de vacunación de Compensar, precisó que ya se han reprogramado algunas citas: "Hemos hecho reagendamiento y hemos cancelado algunas vacunas con pacientes y tenemos nuestros puntos disponibles, pero nos faltan y esperaremos a que lleguen los biológicos para seguir con el proceso de inmunización".

De otro lado, el presidente de Famisanar, Elías Botero, indicó que algunas personas no han querido aplicarse la vacuna de AstraZeneca y les pidió acceder a que les pongan estas dosis: "Las personas no quieren la aplicación de AstraZeneca. Sin embargo, invitamos a los ciudadanos a que se la apliquen porque salvan vidas".


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano