Temblor en Paratebueno deja más de 400 casas afectadas: Gobernador entrega preocupante balance

Paratebueno y Medina fueron los municipios más afectados por el fuerte temblor del pasado 8 de junio en Cundinamarca.

En entrevista para La FM de RCN, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. lamentó las graves consecuencias que dejó el fuerte sismo de 6.5 en la escala de Richter ocurrido el domingo 8 de junio, especialmente en los municipios de Paratebueno y Medina.

Aunque no se registraron víctimas mortales, el impacto estructural ha sido de gran magnitud: “En Bogotá y muchas ciudades se sintió muy duro ese sismo, pero en Paratebueno y en Medina fue absolutamente devastador. Una afectación muy grande en viviendas, iglesias, instituciones educativas e infraestructura comunitaria”, explicó Rey.

Le puede interesar: ¿Cuándo inician las obras del RegioTram de Occidente? Rey confirmó fecha

Uno de los aspectos más críticos ha sido la pérdida total de 15 instituciones educativas. El gobernador detalló que estas estructuras “implosionaron” debido al movimiento simultáneo vertical y horizontal de la tierra.

“Si esto hubiera ocurrido entre semana, en jornada escolar, hubiera sido lamentable lo que hubiéramos tenido que reportar. Estas escuelas albergaban unos 380 estudiantes”, subrayó.

La Gobernación ha estado haciendo un barrido detallado de las zonas más afectadas. En Paratebueno, los centros poblados de Santa Cecilia, Japón y Nuevo Horizonte sufrieron daños severos. En Medina, el corregimiento de Santa Teresa también presenta afectaciones significativas.

“Tenemos reporte de 410 casas afectadas. Solo en Santa Cecilia, de 169 viviendas evaluadas, el 75% deben ser demolidas total o parcialmente. Es una devastación absoluta”, afirmó el mandatario.

Más noticias: Municipios de Cundinamarca sin agua hoy 10 de junio: estos son los horarios

Rey señaló que la Gobernación de Cundinamarca, junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y las autoridades locales, han estado presentes desde el primer momento. Hasta ahora, la UNGRD ha apoyado con tanques de agua y carpas, aunque las condiciones aún son precarias.

“Hoy llegarán dos hangares para Santa Cecilia, donde hay 800 personas alojadas. También enviaremos carpas a Santa Teresa, Japón y Nuevo Horizonte. Aún estamos en condiciones muy básicas”, detalló.

Frente a la reconstrucción, el gobernador fue enfático en que los recursos departamentales estarán disponibles, incluso si eso implica redireccionar inversiones previamente planificadas.

“Vamos a disponer del dinero que sea necesario para atender esta emergencia. Necesitamos reconstruir viviendas, escuelas, caminos, acueductos veredales y centros de salud. Pero si el mayor porcentaje no lo pone la Nación, nunca alcanzaremos a devolver las condiciones normales a estos territorios”, advirtió.

Más noticias: Prepárese para un sismo: esto debe tener un kit de emergencia

Además, Rey anunció el lanzamiento de una campaña solidaria que se dará a conocer el jueves 13 de junio. La idea es canalizar ayudas ciudadanas enfocadas especialmente en materiales de construcción para la reconstrucción de viviendas e instituciones educativas.

“El llamado es a reconstruir. Vamos a necesitar materiales, y el jueves diremos cómo y de qué forma cada ciudadano podrá ayudar”, dijo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.