La Superintendencia de Salud solicita investigar a Coosalud por presunta corrupción

Un informe reveló serias irregularidades en el manejo de Coosalud, por lo que fue intervenida en noviembre de 2024.
Coosalud
Piden investigar a Coosalud por presuntos hechos de corrupción Crédito: Coosalud

La Superintendencia de Salud solicitó oficialmente a la Fiscalía General de la Nación investigar a fondo las posibles irregularidades dentro de la EPS Coosalud, por presuntos hechos de corrupción.

Esta solicitud surge luego de una auditoría realizada en septiembre de 2024, cuyos resultados fueron enviados a la Fiscalía en octubre del mismo año. El informe reveló serias irregularidades en el manejo de la EPS, lo que motivó la intervención forzosa de la entidad el 22 de noviembre de 2024.

Le puede interesar: Tragedia y lucha: murió Érika Morales, la joven que pidió eutanasia tras una brutal agresión

Según la Superintendencia, las fallas encontradas no solo afectan la calidad del servicio, sino que también ponen en peligro la seguridad de los afiliados.

En diciembre de 2024, la Superintendencia reveló que Coosalud podría perder más de $200.000 millones por un crédito otorgado por el Banco GNB Sudameris S.A. a la empresa Coosalud Inversa S.A., el cual fue garantizado por la propia EPS.

Aunque el crédito no fue pagado como se había pactado, se descubrió que Coosalud transfirió más de $200 mil millones de fideicomisos relacionados con la EPS, lo que ha generado preocupación sobre el uso inapropiado de los recursos públicos.

“El informe presentado ante la Fiscalía plantea dudas sobre cómo Coosalud manejó los recursos destinados a la salud, lo que podría ser una desviación de fondos públicos que debe ser investigada y sancionada”, indicó Rubiano García, Superintendente de Salud.

Más noticias: MinDefensa e ICBF avanzan en protección infantil: más de 20 menores han salido del conflicto en 2025

Además, se identificó un posible conflicto de interés, ya que Jaime González, representante legal de Coosalud EPS, también representaba a la empresa Coosalud Inversa S.A.S, lo que generó dudas sobre la transparencia de las decisiones tomadas en beneficio de la EPS.

La Superintendencia indicó que continúa con su labor de supervisión y control en otros frentes del sistema de salud, incluyendo auditorías en la Fiduprevisora y en diferentes regiones del país, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población colombiana, especialmente en zonas vulnerables como el Chocó y La Guajira.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.