Supersalud anunció que 13 EPS participaron en negociación conjunta, para compra de medicamentos de alto costo

Según la Supersalud esta mesa de trabajo permitió la adquisición de medicamentos para enfermedades huérfanas y otras patologías de riesgo.
EPS
La Superintendencia Nacional de Salud destaca resultados positivos en primera etapa de negociación conjunta para compra de medicamentos de alto costo y enfermedades huérfanas. Avance en acceso oportuno a tecnologías en salud. Crédito: Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud, calificó como positivos los resultados de la primera etapa de negociación conjunta, aprobada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), para la compra de medicamentos de alto costo, enfermedades huérfanas y otras patologías de riesgo alto en salud.

Según la entidad en esta primera etapa, de las tres que comprende la negociación en bloque, participaron activamente 13 EPS y ofertaron 24 laboratorios, de los cuales son 19 multinacionales y 5 colombianos.

“Generar confianza en esta etapa inicial del proceso a través de la participación comprometida de 24 laboratorios y 13 EPS, es fundamental para avanzar. Esperamos que, de esta manera, y con la confianza generada hasta ahora, se puedan consolidar las siguientes fases del proceso y se generen soluciones reales en el acceso oportuno y completo a las tecnologías en salud por parte de los pacientes que más los requieren”, dijo el Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano.

Lea más: Hamás acepta el acuerdo de paz con Israel y dice que la guerra en Gaza "ha terminado por completo"

Destacó que del total de laboratorios ofertantes, la participación de la industria internacional es del 79,1%, mostrando la confianza que se ha instalado en un proceso que tiene como objetivo principal, mejorar el acceso a las tecnologías de alto costo en el Sistema de Salud.

“Dentro de los medicamentos que entraron en esta primera fase de oferta, se priorizaron desde el diseño de la convocatoria, los medicamentos para la atención de pacientes con mayor riesgo por su condición de salud. Estamos hablando de enfermedades huérfanas, cánceres, cardiovasculares y otras patologías crónicas y de alto costo”, explicó.

Apuntó que el impacto de esta primera fase beneficiará a más de 269 mil afiliados que pertenecen a las EPS participantes en la negociación conjunta.

Le puede interesar: Atentado terrorista en Jamundí deja cuatro heridos, entre ellos dos niños

Según ha explicado la delegatura para operadores logísticos de tecnologías en salud y gestores farmacéuticos, a esta fase de oferta le sigue la evaluación de las mismas para verificar el cumplimiento de los requisitos de adjudicación y posteriormente avanzar en los procesos contractuales con las EPS con base en los acuerdos conjuntos alcanzados.

“La Superintendencia hizo énfasis en la importancia de este proceso para trabajar en soluciones a la inoportunidad de entregas y dispensación de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, logrando de manera efectiva que estas EPS accedan a mejores condiciones de negociación y precios sobre estos medicamentos.

Dijo que mientras tanto, la segunda fase del proceso de negociación conjunta inició el pasado 17 de septiembre para la negociación de pañales y Alimentos de Propósito Médico Especiales – APME, que se encuentra en etapa preliminar, es decir en la identificación y definición de necesidades de compra por parte de las EPS.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario