Suicidio en niños, un mal que preocupa a la sociedad

Según Medicina Legal, tan solo durante 2017 se presentaron en Bogotá 301 casos de suicidio, 36 de menores de 18 años.
Niño
El niño de nacionalidad venezolana, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario del Valle. Crédito: Ingimage

Recientemente, el menor Daniel Eduardo Osorio, quien tiempo atrás fue estudiante del Colegio San Viator se quitó la vida, al parecer víctima de la depresión que sufría por el abuso sexual que habría padecido a manos de un sacerdote de esa institución educativa de quien por el momento se desconoce su identidad.

Julián Quintana, abogado de la familia del menor fallecido, afirmó que el niño se suicidó al ver que no se hizo justicia luego de establecer la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

Al respecto, el padre Albeyro Vanegas aseguró que desconocía que la madre del menor se hubiera acercado a denunciar hechos así. "En 2012, cuando asumí como rector, el muchacho se opuso a que le exigieran el corte del cabello y se retiró del colegio. Él estuvo conmigo como rector un día", aseguró.

Este lunes, luego de las recientes denuncias de abuso sexual que vincularía al padre Albeyro Vanegas, él tomó la decisión de apartarse de su cargo como rector del colegio San Viator en Bogotá.

Este caso recuerda hechos similares donde menores han decidido acabar con su vida tras haber sufrido en carne propia la vulneración de sus derechos, ya sea bullying, maltrato, o abuso sexual por parte de familiares o personas cercanas.

A continuación, algunos casos:

Sergio Urrego

El 4 de agosto de 2014 el joven de 16 años decidió acabar con su vida, luego de lanzarse al vacío desde el último piso del centro comercial Titán Plaza, situado en el noroccidente de Bogotá.

El menor, quien estudiaba en el Gimnasio Castillo Campestre, habría sido discriminado por algunos directivos de la institución educativa y unos compañeros, debido a su orientación sexual.

Antes de acabar con su vida, Urrego escribió unas cartas donde plasmó el motivo de su decisión: "Hoy espero lean las palabras de un muerto que siempre estuvo muerto, que caminando al lado de hombres y mujeres imbéciles que aparentaban vitalidad, deseaba suicidarse, lamento no haber leído tantos libros como hubiese deseado, de no haber escuchado tanta música como otros y otras, de no haber observado tantas pinturas, fotografías, dibujos, ilustraciones y trazos como hubiese querido, pero supongo que ya puedo observar a la infinita nada", sería uno de los escritos que dejó el menor antes de dirigirse al lugar donde se suicidó.

Por este hecho está vinculada a un proceso judicial Amanda Azucena Castillo, exrectora del Gimnasio Castillo Campestre, pendiente de definirse su situación jurídica.

Entre tanto, la expsicóloga de ese plantel educativo, Ivonne Cheque, fue condenada a 35 meses de prisión, además del pago de 8.5 salarios mínimos, tras haber aceptado cargos por los delitos de discriminación agravada y falsa denuncia. Sin embargo, debido al bajo monto de la pena, la mujer se encuentra libre.

Para el caso de la exveedora del Colegio Gimnasio Castillo Campestre, Rosalía Ramírez, también fue condenada a 27 meses de prisión y el pago de 72 millones de pesos, tras haber aceptado los delitos de discriminación agravada y ocultamiento de elementos materiales probatorios.

Jáider, el niño que no aguantó tanto maltrato de su familia

En mayo del presente año el menor, quien vivía en un apartamento del conjunto residencial Ontario, barrio Villa Ximena, localidad de Tunjuelito en Bogotá, decidió ponerle fin a su vida.

Al parecer, el menor padeció de maltrato físico desde el año 2012 a manos de su padre, luego que su madre falleciera.

Ante el sufrimiento que padecía al lado de su papá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lo reubicó en 2015 en un hogar sustituto y finalmente terminó viviendo con unos tíos y una prima.

Pasaron los días y al parecer el menor continuó siendo víctima de maltrato, sumiéndolo en una profunda tristeza que lo llevó finalmente a suicidarse.

Jamel Myles

El niño de nueve años de edad de la ciudad de Denver, estado de Colorado (EE.UU.), decidió acabar con su vida en agosto del presente año, debido al fuerte bullying escolar que estaba sufriendo, luego que le confesara a sus compañeros que era homosexual.

Medios americanos afirman que durante el verano, Myles, quien cursaba cuarto grado en la escuela primaria Joe Shoemaker, había hablado con su madre Leia Pierce sobre su orientación sexual.

La confesión del niño fue hecha mientras iban en el vehículo familiar. Le dijo que entendía que le comprara ropa para niño, pero que se sentía más cómodo vistiendo como una niña.

"Estaba tan asustado, y le dije: 'Aún te amo'", revela Leia Pierce que le dijo su hijo, mientras ella lo observaba por el espejo retrovisor del vehículo.

La madre de Jamel también contó que a pesar del rechazo que iba a sufrir en su colegio, Myles siempre estuvo dispuesto a contarle a sus compañeros que era homosexual.

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero