Sospechosos con coronavirus evaden pruebas diagnósticas en el Valle

Cadenas falsas estarían aumentando el temor en los pacientes para hacerse estas pruebas.
equipo Covid
Equipo multidisciplinario de toma de muestras COVID-19 a domicilio. Crédito: Cortesía

EPS en el Valle denuncian que sospechosos portadores del coronavirus no se realizan la prueba diagnóstica por temor a que en medio del trámite se les desarrolle la enfermedad.

Según la información, por cadenas falsas que circulan por las redes sociales que asocian la toma de la muestra para la COVID-19 con el contagio de la enfermedad, muchos sospechosos de padecer el coronavirus en el Valle del Cauca y que hacen parte de la población vulnerable, no se han dejado practicar la prueba diagnóstica.

Lea además: Senador trató a su colega de hijue... en plena sesión del Congreso

Le quitan la oportunidad a las personas a que accedan a un diagnóstico oportuno que les permita controlar su estado de salud y no padecer las complicaciones de la enfermedad”, aseguró Carlos Marino Escobar Vásquez, gerente de Coosalud Valle.

El funcionario agregó que ni siquiera dejan ingresar al equipo multidisciplinario que realiza la prueba a domicilio a las viviendas de los posibles contagiados.

“Los equipos de Coosalud son multidisciplinarios, vamos con acompañamiento con los vehículos de la empresa y asociados y son grupos de más o menos 10 a 15 personas”, manifestó Escobar Vásquez.

El llamado a los pacientes es que acepten las visitas, se realicen las pruebas que tienen todo el dispositivo de bioseguridad y mantengan el aislamiento.

Lea también: Pico de casos de coronavirus será en julio: Secretario de Salud de Bogotá

“Nosotros estamos buscando pacientes que tienen criterio de riesgo y a los asintomáticos para que se tomen la prueba, es lo que nos va a permitir controlar la pandemia. Acepten la visita, que se permitan tomar la prueba y permanezcan en aislamiento”, puntualizó el gerente de Coosalud Valle.

Cabe mencionar que el Valle del Cauca es la tercera región con más casos reportados de COVID-19, luego de Bogotá y Atlántico.

Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, el departamento tiene 3.586 portadores del coronavirus y 166 fallecidos por complicaciones de la enfermedad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.