Las tres sopas colombianas que están incluidas entre las mejores del mundo

Los críticos de cocina de Taste Atlas han decidido incluir tres preparaciones colombiana entre las mejores sopas del mundo.
Ajiaco
Ajiaco Crédito: NH Hotel Group

Las sopas son de esos platos que muchas familias tienen para disfrutar en la mesa y en Colombia se destacan varios. Así las cosas, se han destacado tres de las sopas colombianas que han sorprendido el paladar de críticos gastronómicos y viajeros en todo el mundo.

Los críticos de cocina de Taste Atlas han decidido incluir tres preparaciones colombianas que han dejado con la boca abierta a muchos, pues se tratan del ajiaco, el sancocho de gallina y el caldo de costilla.

Lea además: Dos comidas rápidas de Colombia entre las peores del mundo

Y para no dejarse guiar solo de su paladar, los críticos decidieron conocer las calificaciones de estos platos en plataformas como Google Viajes y TripAdvisor.

Hay que tener en cuenta que en la lista de las 100 mejores sopas del mundo que fueron publicadas por los críticos son todas con proteína animal, destacando el pollo, la gallina y la res, de las carnes más conocidas alrededor del mundo.

¿En qué posición se encuentran las sopas colombianas?

Así las cosas, los tres platillos colombianos están, para sorpresa de muchos, en los primeros 50 lugares, según Tastes Atlas.

En la posición número 47 se encuentra el caldo de costilla, uno de los platillos preferidos por los colombianos luego de una fiesta y para pasar el guayabo, así como el desayuno de algunos para poder continuar con la jornada. Esta sopa está puntada con un 4.0 sobre 5.

En la posición número 29 se encuentra el plato insignia de Bogotá. El ajiaco santafereño que deja a muchos con un gran sabor de boca a probar la mezcla de la papa sabanera con la criolla y el toque imperdible de las guascas. Esta tiene una puntuación de 4.2 en la escala.

Le puede interesar: Restaurantes para comer muy barato y repetir

En tres posiciones por encima se encuentra el sancocho de gallina, uno de los manjares de la gastronomía colombiana y que cuenta con una puntuación de 4.3, siendo el plato de la ‘tierrita’ mejor puntuado, en la posición número 26.

sopas colombianas
Sancocho y AjiacoCrédito: Colprensa

¿Cuál es la mejor sopa del mundo?

Aunque las sopas colombianas están dentro de los imperdibles para probar al visitar el país, quienes mandan la parada son los asiáticos, quienes tienes los primeros lugares en esta lista.

El primer lugar se lo llevó una sopa de pollo de Tailandia central, llamada Tom Kha Gai.

De interés: ¿Cómo aprovechar las tapas del pan tajado? Recetas fáciles

Con una puntuación de 4.7, esta sopa se ganó el paladar de los expertos de gastronomía y de los viajeros que han probado este platillo típico en los últimos años.

Lo que ha llamado la atención de esta sopa es su preparación, pues entre los ingredientes se encuentra la leche de coco, entre otras especias que la hacen indescriptible.

Tom Kha Gai
Tom Kha Gai, sopa de pollo en TailandiaCrédito: Pexels - Nadin Sh

Receta de Tom Kha Gai

Ingredientes:

  • 400 ml de leche de coco
  • 400 ml de caldo de pollo
  • 500 g de pechuga de pollo
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 2-3 tallos de hierba de limón (lemongrass)
  • 1 trozo de galanga de 1 cm
  • 1 chile rojo (opcional, para darle un toque picante)
  • 1 lima (jugo y ralladura)- Hojas de cilantro fresco para decorar (opcional)

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla picada, el ajo picado, el chile (si lo deseas), la galanga rallada y los tallos de hierba de limón machacados. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, hasta que los ingredientes estén fragantes.
  2. Agrega el caldo de pollo y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen.
  3. Agrega la leche de coco y el pollo cortado en trozos pequeños. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté cocido.
  4. Retira los tallos de hierba de limón de la sopa y agrega el jugo y la ralladura de lima. Prueba la sopa y ajusta la sazón según sea necesario, agregando sal o azúcar al gusto 3.
  5. Sirve la sopa caliente, decorada con hojas de cilantro fresco si lo deseas. Puedes acompañarla con arroz al vapor o fideos de arroz.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.