Sendero de Monserrate tuvo asistencia de 8.000 personas, solo el fin de semana

El Distrito reportó que varios lugares de Bogotá registraron 6% más de visitas.
Cerro de Monserrate
El Cerro de Monserrate, el lugar preferido de oración de los bogotanos. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que durante este fin de semana los parques distritales, la Ciclovía dominical y el Sendero de Monserrate, asistió un 6% más de bogotanos y bogotanas que disfrutaron de la recreación y el deporte al aire.

Un total de 2.854.637 personas distribuidas entre los 65 parques distritales, el Sendero de Monserrate y los 127,7 kilómetros de Ciclovía.

Lea aquí: Motín en estación de Soacha habría sido por restricción de visitas a detenidos

Tan solo a los parques acudieron 790.000 personas entre niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, un 8% más que el domingo pasado, quienes siguieron de forma general las medidas obligatorias como el uso del tapabocas y el distanciamiento social.

“En estos escenarios se volvieron a aplicar estrategias pedagógicas como la delimitación de espacios para dejar distancia entre grupos familiares, las señalizaciones con las medidas de seguridad dentro del parque y el control de ingreso, con toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial, para mantener la ocupación máxima del 35% en cada uno”, señaló el IDRD.

En el Sendero de Monserrate fue donde más aumentó la afluencia, se contabilizaron 8.550 personas, un 64% más que el domingo anterior. El Distrito recordó a los usuarios la importancia de permanecer con el tapabocas puesto y no consumir alimentos durante este recorrido; también permanecer poco tiempo en la cima para evitar acumulaciones.

Lea además: Robo de bicicletas se incrementó en 20% en Bogotá

“En cuanto a la Ciclovía, este ícono de la ciudad es el que sigue sumando más visitas, fueron 2.056.087 personas en total las que recorrieron sus vías, un 4.5% más en su apertura anterior”.

A lo largo de estos 127,7 kilómetros se vio una recurrente acogida de las medidas de bioseguridad y el constante acompañamiento de los Guardianes de Ciclovía que siguen recordando la importancia de mantener la distancia y el respeto entre usuarios; además de señalar el uso correcto del tapabocas, cubriendo nariz, barbilla y boca.

La directora del IDRD, Blanca Inés Durán, reiteró que “el IDRD seguirá reforzando el acompañamiento pedagógicocon el equipo encargado de promover el autocuidado y a la vez el cuidado de los demás, mientras se realiza actividad física, deporte y recreación al aire libre”.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.