Motín en estación de Soacha habría sido por restricción de visitas a detenidos

Autoridades piden investigar a fondo los motivos.
Daños tras motín en estación de Policía en Soacha
Daños tras motín en estación de Policía en Soacha Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía investiga quiénes serían los responsables del amotinamiento y asonada ocurridos el viernes 4 de septiembre en la Estación de Policía de San Mateo, en el municipio de Soacha (Cundinamarca).

Según Nidia Pilar Rojas, directora Seccional de Cundinamarca, los hechos dejaron como resultado diez reclusos gravemente heridos y uno fallecido.

Lea aquí: Conozca en qué consiste el seguro inclusivo que recibirían vendedores informales de Bogotá

El CTI adelanta las labores para recaudar material probatorio y evidencia física, así como citaciones a testigos para escuchar sus declaraciones, con el fin de aclarar el hecho y las circunstancias que rodearon el incendio y las razones que promovieron el acto delictivo.

Entretanto la Veeduría de la Policía, en cabeza de su presidente, Armando Vergara, aseguró que se tiene conocimiento de la posible causa del amotinamiento.

“Los internos se amotinaron a consecuencia de que no les dejaron entrar las visitas de sus familiares”, indicó.

Vergara agregó que “desde la Veeduría le pedimos al alcalde de Soacha que se dé alguna solución y se arregle lo más pronto posible el CAI de San Mateo, ya que este lugar fue recientemente arreglado por la comunidad”.

Lea además: Claudia López fue víctima de ataque homofóbico en pleno acto público

Fuentes del lugar indicaron a este medio que es delicada la situación en estaciones de Policía de este municipio del centro de Cundinamarca, debido a que deben mantener detenidos a personas cobijadas con medida de aseguramiento e incluso condenadas, en estos lugares no aptos para tal fin.

Indicaron que la situación es una bomba de tiempo, por la vulnerabilidad de estos centros de atención de la Policía.

Nueve reclusos fueron remitidos al Hospital Simón Bolívar en Bogotá con graves quemaduras en la mayor parte de sus cuerpos, mientras que la otra persona permanece en la Clínica Cardiovascular del Niño en el mismo municipio con pronóstico reservado.

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.