Semana Santa: Así funcionará el plan éxodo en Cundinamarca

Conozca todas la medidas de movilidad que se tendrán durante la Semana Santa en el departamento.
Plan retorno en Bogotá
Plan retorno en Bogotá Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte y la Gobernación de Cundinamarca adelantaron de manera conjunta la coordinación del manejo de tráfico que por la Semana Santa se incrementará en las vías del interior del país.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, encabezó la mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte, y con los organismos de movilidad de Bogotá como del departamento.

Puede leer: El primer bus movido con hidrógeno que estará rodando por Bogotá

Allí se puso sobre la mesa que se debe garantizar la adopción de medidas conjuntas como planes éxodo y retorno, reversibles, pico y placa regional y restricción para vehículos de carga en los diferentes corredores viales del departamento que se adoptan a partir de este viernes 31 de marzo con vigencia hasta el próximo domingo 9 de abril en diferentes días, horarios y vías.

El objetivo de esta reunión interinstitucional es poder garantizar la movilidad de todos los viajeros y la seguridad en las vías durante la Semana Mayor.

Se definieron medidas conjuntas como planes éxodo y retorno, reversibles, pico y placa regional y restricción para vehículos de carga en los diferentes corredores viales del departamento que se adoptan a partir de este viernes 31 de marzo, con vigencia hasta el próximo domingo 9 de abril, en diferentes días, horarios y vías.

También puede leer: No se deje engañar: Conozca las nuevas tarifas y recargos en servicio de taxi en Bogotá

El gobernador Nicolás García dijo que, “con miras a garantizar la movilidad se adoptarán medidas especiales en la Concesión Devisab y hemos logreado la vinculación de la Concesión Vía 40 Express, para lograr vías en único sentido, garantizando las salidas y retornos de manera ágil por parte de todos los viajeros, además de algunos reversibles, en todo caso la recomendación siempre es la prudencia en las vías, el respeto a las normas de tránsito, especialmente límites de velocidad".

También se logró que la concesión Devisab y la Concesión Vía 40 Express participen para que haya vías en un único sentido y garantizando de esta manera las salidas y retornos de manera ágil por parte de todos los viajeros.

Ante este panorama las autoridades viales insisten en que hay que tener prudencia en las vías, el respeto a las normas de tránsito especialmente no violando los límites de velocidad.

El plan éxodo será así:

Por la Concesión Devisab será el viernes 31 de marzo y miércoles 5 de abril, en un solo sentido desde Mondoñedo hasta sector San Pedro en Anapoima de 7:00 p.m. a 12:00 p.m.; y el sábado 1 y jueves 6 de abril, el mismo recorrido pero de 6:00 a.m. a 12:00 m.

El plan retorno:

Se realizará el sábado 8 de abril, en un solo sentido de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., desde Apulo hasta sector Balsillas en Mosquera y el domingo 9 de abril, en este mismo tramo, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

A estas medidas se suma la Concesión Vía 40 Express, garantizando el retorno en un solo sentido desde Fusagasugá hasta Bogotá, además de un reversible a la entrada por Calle 80 desde la Glorieta de Siberia hasta el puente de Guadua.

El pico y placa

Tendrá lugar al ingreso a Bogotá por los diferentes corredores viales: de 12:00 m a 4:00 p.m., ingreso vehículos con placa terminada en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., ingreso de vehículos con placa terminada en número impar.

La restricción para vehículos de carga

Esta restricción rige para vehículos con peso igual o superior a 3.4 toneladas, en ambos sentidos así:

El plan éxodo en las vías del departamento de Cundinamarca a la salida de la capital de la República.

*Viernes 31 marzo: 3:00 p.m. a 11:00 p.m., y en ambos sentidos en la vía Bogotá - Girardot

*Sábado 01 abril: 6:00 a.m. a 3:00 p.m., en ambos sentidos.

*Miércoles 05 abril: 12:00 M a 11:00 p.m., y en ambos sentidos vía Bogotá - Girardot.

*Jueves Santo 06 abril: 6:00 a.m. a 3:00 p.m., en ambos sentidos.

El plan retorno por las vías del departamento de Cundinamarca

*Sábado 8 abril: 4:00 a 11:00 p.m., horas en ambos sentidos.

*Domingo 9 de abril: 10:00 a.m. a 11:00 p.m. en ambos sentidos.

En cuanto a la vía Bogotá-Girardot aplica sin ningún tipo de excepción, en ambos sentidos, desde las 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del lunes 10 de abril.

Para la vía vía Bogotá–Villavicencio, aplica sin ningún tipo de excepción, en ambos sentidos desde las 10:00 a.m. a 1:00 a.m., del lunes 10 de abril.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.