Llega a Bogotá el segundo tren de la Línea 1 del Metro

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, el proyecto avanza en un 64,85 % con corte al 30 de septiembre.
El segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llega a la capital para ensamblaje y pruebas. Avance del proyecto en un 64,85% con arribo de los próximos vagones.
El segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llega a la capital para ensamblaje y pruebas. Avance del proyecto en un 64,85% con arribo de los próximos vagones. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El segundo tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá ya se encuentra en la capital. Tras recorrer cerca de mil kilómetros desde el puerto de Cartagena, los primeros cuatro de sus seis vagones ingresaron en la madrugada al patio taller de Bosa, donde comenzarán el proceso de ensamblaje final y las pruebas estáticas previas a su puesta en marcha.

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, el proyecto avanza en un 64,85 % con corte al 30 de septiembre. En los próximos días llegarán los dos vagones restantes de este tren, mientras que el tercero ya está en camino hacia Cartagena y se espera su arribo a finales de mes.

Una vez en el patio taller, personal especializado del concesionario y la interventoría realiza la verificación de los sistemas y subsistemas del tren, incluyendo frenos, tracción, mando y control, así como los sistemas de información al pasajero. Tras esta fase, se llevarán a cabo las pruebas dinámicas en una vía de ensayo de 905 metros, donde se evalúa el desempeño de los motores y los frenos bajo condiciones normales y simuladas de falla.

Lea También: “No toleraremos actos vandálicos disfrazados de protesta social”, ministro de Defensa

Este procedimiento se repetirá con los 28 trenes restantes que llegarán progresivamente hasta octubre de 2026. A partir de mayo de 2026 se iniciarán las pruebas en el viaducto, y la operación comercial de la Línea 1 está prevista para marzo de 2028.

Cada tren del Metro de Bogotá mide 134 metros de largo, tiene seis vagones con capacidad total para 1.800 pasajeros y podrá desplazarse a una velocidad promedio de 42,5 km/h. Los trenes son completamente automáticos, aunque contarán con modo manual para maniobras especiales y mantenimiento.

Le puede interesar: C. Constitucional ordenó a Miguel Polo Polo disculparse y devolver botas a madres víctimas de 'falsos positivos'

Con estos avances, el Metro de Bogotá sigue consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia de la ciudad, proyectada para reducir significativamente los tiempos de desplazamiento entre Bosa y la calle 72, trayecto que actualmente puede tardar hasta dos horas y que se reducirá a solo 27 minutos.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario