“No toleraremos actos vandálicos disfrazados de protesta social”, ministro de Defensa

El ministro Pedro Sánchez afirmó que el Gobierno no permitirá que la protesta social se convierta en vandalismo.
Ministro de Defensa entrega balance de disturbios en Bogotá: actos de violencia y actuación de la fuerza pública. Medidas anunciadas tras ataques con flechas.
Ministro de Defensa entrega balance de disturbios en Bogotá: actos de violencia y actuación de la fuerza pública. Medidas anunciadas tras ataques con flechas. Crédito: Cortesía prensa Ministerio de Defensa Nacional

El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, entregó en entrevista con La FM 'Fin de Semana' un balance de los disturbios registrados en Bogotá y otras zonas del país. Según dijo, el reporte se divide en dos aspectos: uno negativo por los hechos de violencia y otro positivo por la actuación de la fuerza pública.

“El balance triste es cómo unas comunidades que dicen pertenecer al Congreso de los Pueblos, en lugar de hacer una protesta social legítima, la convierten en un acto de violencia”, señaló. El ministro explicó que durante los enfrentamientos, cuatro policías resultaron heridos por flechas y que los ataques se dirigieron incluso contra la embajada de Estados Unidos. “Intentaron asesinar a nuestros policías”, afirmó.

Le puede interesar: Gobierno y Congreso de los Pueblos logran acuerdo para levantar las protestas

¿Qué acciones tomó la fuerza pública frente a los disturbios?

El ministro indicó que el Estado no actuó de forma reactiva y que las autoridades habían previsto el movimiento de unas 500 a 1.000 personas desde la Universidad Nacional hacia la embajada de Estados Unidos. “Se estableció un perímetro de seguridad robusto articulado con la Alcaldía de Bogotá. El señor alcalde estuvo muy pendiente”, detalló.

Explicó que la actuación de la fuerza pública se desarrolló “de manera ética y profesional”, empleando las capacidades del UNDEMO para controlar la situación. “Cuando una protesta es pacífica, no hay ningún problema, pero cuando se vuelve vandalismo, la fuerza pública tiene todo el respaldo del Gobierno Nacional”, dijo Sánchez.

El ministro también se refirió a la posibilidad de que grupos armados ilegales hayan influido en los hechos. “Tenemos serios indicios de que podría existir alguna intervención de algún grupo criminal. Lo que vimos ahí no fue una expresión pacífica, eso es de otra naturaleza”, comentó. Añadió que las investigaciones de inteligencia avanzan bajo el principio de “compartimentación”, lo que impide revelar detalles mientras se desarrollan.

¿Qué medidas anunció el Gobierno tras los hechos?

Sánchez anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes ayuden a identificar a los responsables de los ataques con flechas. “Ofrecemos recompensa solamente por identificar a quien lanzó la flecha, o a quienes los armaron o motivaron. Pueden enviar la foto o publicarla en redes sociales de forma anónima”, precisó.

El ministro insistió en que estas acciones buscan fortalecer la seguridad y el sentido de responsabilidad ciudadana. “Que lo hagan más por un sentido patriótico, por un sentido democrático”, expresó. También confirmó que la línea 157 y el número 107 están habilitados para recibir información de manera directa.

Frente a los bloqueos en el Cauca, Valle y Urabá, señaló que la situación se encuentra bajo control. “Se ha recuperado el flujo. Hemos tenido que emplear el UNDEMO hacia Buenaventura, pero la estrategia está enfocada en inteligencia, contención y judicialización”, explicó. Reiteró el llamado a respetar los derechos de todos los ciudadanos y evitar afectaciones a la movilidad.

Más noticias: Procurador general anunció laboratorio de protección a las elecciones del 2026

Finalmente, el ministro informó que se mantienen en alerta ante posibles amenazas dentro de la Universidad Nacional. “Estamos muy alerta porque así como ayer salieron con flechas y artefactos para causar daño, también podrían estar planeando otras cosas. La fuerza pública no puede ingresar libremente, pero debe garantizar la seguridad de estudiantes y profesores”, concluyó.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario