Secretario Distrital sobre vandalismo en el 8M: "No queremos que unas pocas opaquen a todas"

Durante la jornada, se registraron ataques contra tres estaciones de TransMilenio, una de ellas con vidrios rotos.
Vandalismo Día de la Mujer 2025
Sobre los actos de vandalismo, Quintero aseguró que las autoridades ya están trabajando en la identificación de los responsables. Crédito: La FM

Las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer en Bogotá reunieron a más de 8.500 mujeres, duplicando la cifra del año pasado, según informó Gustavo Quintero, Secretario Distrital de Gobierno, en entrevista con LA FM de RCN. Pese a esto, la jornada terminó con disturbios y actos de vandalismo en distintos puntos de la ciudad, lo que empañó la manifestación pacífica.

"Es un balance realmente agridulce porque lo más importante es que más de 8.500 mujeres marcharon y se movilizaron en Bogotá. El año pasado se habían movilizado 4.000, doblamos la cifra. Lo que no es tan bueno es que un número muy reducido de mujeres causó todo esto", señaló Quintero.

Más noticias: "Violencia no ayuda a la igualdad": Defensora tras disturbios en el Día de la Mujer

Durante la jornada, se registraron ataques contra tres estaciones de TransMilenio, una de ellas con vidrios rotos en San Diego. Además, varios puntos de la ciudad fueron vandalizados y en la plazoleta del Concejo de Bogotá también se presentaron afectaciones. "Lamentablemente, este pequeño grupo opaca lo que fue un muy buen día de marcha, de manifestación y reivindicación de derechos", agregó el funcionario.

El Distrito ha venido trabajando en estrategias para mejorar la respuesta a las denuncias de violencia contra las mujeres y facilitar su acceso a los canales de atención. "Todavía hay un camino largo por recorrer. Varias de las acciones que hemos implementado buscan reducir la violencia y, sobre todo, facilitar los canales de denuncia. Antes, una mujer podía tener rutas diferentes según la entidad a la que llegara. Ahora estamos unificando la ruta para que, con solo hablar con una entidad, se activen todos los mecanismos de protección", explicó Quintero.

El secretario también hizo un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad del cuidado y la atención a las víctimas. "La responsabilidad del cuidado no debe recaer solo en la mujer. También tenemos que enfocarnos en el victimario. No se trata solo de llevar a la mujer a una casa refugio, sino de combatir las causas estructurales de esas violencias. Hemos estado trabajando para tener canales de reacción y denuncia mucho más rápidos y efectivos", enfatizó.

Más noticias: Encapuchadas vandalizaron edificios y monumentos de Bogotá en el Día de la Mujer

Sobre los actos de vandalismo, Quintero aseguró que las autoridades ya están trabajando en la identificación de los responsables. "La instrucción del señor alcalde es clara, las autoridades ya están en eso. El inconveniente es que la gran mayoría de quienes cometen estos actos siempre tienen los rostros cubiertos, lo que hace complejo el proceso de identificación. Pero estamos en ello, porque no queremos que las mujeres que marchan libres y pueden alzar su voz vean opacado su accionar por culpa de unas pocas personas", concluyó el secretario de Gobierno.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.