Se cierra la vía a La Línea por el volcamiento de un carrotanque

La mayor congestión por cuenta del accidente, que no dejó víctimas mortales, se registró a la altura del peaje de Cajamarca.
Cierre Vía La Línea - Archivo INVIAS
Crédito: Cierre Vía La Línea - Archivo INVIAS

Más de cuatro horas de cierre completa el corredor vial a la Línea que conecta al departamento del Tolima con el Quindío, debido al volcamiento lateral de un vehículo tipo cisterna, cargado con combustible.

El hecho que se presentó en el kilometro 30 más 500 metros jurisdicción del Tolima, obligó a suspender el tránsito en el sentido Cajamarca–Calarcá, lo que dejó a miles de conductores entre transportadores de carga, de particulares y buses con pasajeros entre otros a esperar, algunos dentro de los vehículos y otros a orilla de carretera.

Lea también: Variante Ómicron no sería tan grave como se creía, según asesor de la Casa Blanca

La mayor congestión por cuenta del accidente, que no dejó víctimas mortales ni lesionados, se registró a la altura del peaje de Cajamarca donde impacientes conductores protestaron sonando las bocinas.

En el departamento del Quindío, las autoridades de seguridad y movilidad adelantaron labores de prevención e información a los ciudadanos desde el sector de Versalles en Calarcá.

El mayor Mauricio Díaz Castro, comandante de la Policía de Tránsito y Transporte del Quindío indicó que, “como el vehículo que se volcó viene con combustible, organismos de socorro y personal del consorcio vial acudieron al sitio a estabilizar el remolque y evitar un derrame”.

Le puede interesar: "Vergüenza nacional": Iván Duque tras partido que definía el ascenso de la B

Sobre la apertura de la vía, el oficial agregó: “Hasta que no realicen toda la maniobra, retiren el vehículo y hayan garantías de seguridad para los viajeros, no se puede reabrir el paso. Estamos trabajando articulados, pendientes de las acciones en sitio y las determinaciones tanto del consorcio como de la Policía de Tránsito del Tolima”.

El oficial precisó que la contingencia se presentó en sentido Ibagué–Armenia y que la movilidad en sentido Armenia –Ibagué, ha fluido sin contratiempos en los 30 kilómetros de doble calzada.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.