Cinco empresas en Bogotá serám sancionadas por el 'cartel de las frutas'

Súperindustria evidenció que empresas implicadas cobraban hasta 40% más por las frutas, afectando el programa de alimentación escolar.
Frutas-Colprensa-LAFM.jpg
Colprensa.

La superintendencia de Industria y Comercio (SIC) está analizando una millonaria sanción para las empresas Disfruver, Namasté, Alimentos Spress, Alimentos Daza y Best Colombian Fruits, al igual que sus directivos, por el presunto 'cartel de las frutas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Bogotá.

Según Juan Pablo Herrera, delegado para la competencia se pudo evidenciar que estas empresas se ponían de acuerdo para subir hasta en un 40% el valor de las frutas. Por ejemplo una ciruela de $237 la pusieron en la oferta por $430.

Le puede interesar:Linio, sancionada por cuarta vez por la Superindustria

"Pudimos evidenciar que los precios iniciales eran referentes del mercado, pero por estas empresas y personas, se dio un fenómeno artificial de alza en cada uno de los ítems a contratar”, señaló el delegado.

Añadió que “hay una prueba contundente en el barrio las Ferias donde pudimos constatar que los oferentes llegaron a un acuerdo para buscar que una entidad subiera los precios a pagar por cada fruta”.

Lea también: Lista de casos de empresas señaladas por publicidad engañosa

Según el informe preliminar de esta delegatura, también se pudo comprobar que a través de WhatsApp y correos electrónicos los directivos de las empresas implicadas en este caso se enviaban los textos que debían usar para reprochar los “precios bajos”.

Según la investigación, esto les generó buenos resultados ya que 25 de los 30 segmentos que debían adjudicarse quedaron desiertos, “y se requirió abrir un nuevo proceso, que resultó más costoso y le daba menor cantidad de frutas para los refrigerios de los niños en Bogotá”.

El delegado recordó que en lo que respecta por investigaciones por prácticas restrictivas, su delegatura se encarga de entregar todas las evidencias probatorias y las recomendaciones y el Superintendente será el encargado de acatarlas o no.

Consulte:Superindustria alerta por aumento de denuncias de paquetes turísticos falsos

Ahora será el superintendente Andrés Barreto quien deberá analizar esta investigación, para tomar la decisión de multar o no a estas empresas. En caso de ponerse una sanción esta sería de 76 mil millones de pesos para cada firma y de 2 mil millones de pesos para las personas naturales.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.