[Video] RioBús, el nuevo medio de transporte en Barranquilla para navegar por el río Magdalena

La embarcación, que tendrá una altura máxima de 4.5 metros, podrá navegar a una velocidad entre 20.37 y 31.48 kilómetros por hora.
RioBús, transporte en Barranquilla por el río Magdalena
RioBús, transporte en Barranquilla por el río Magdalena Crédito: Alcaldía de Barranquilla

El innovador RioBús, que zarpará en las aguas del río Magdalena, pronto llegará a Barranquilla para que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de este medio de transporte.

Le puede interesar: La pelea del alcalde de Barranquilla y la SAE por la triple A

El anuncio lo hizo el alcalde Jaime Pumarejo este martes desde Cartagena, donde se hizo la primera prueba de navegabilidad de la embarcación, la cual cuenta con la aprobación del Ministerio de Transporte.

“Renace un sueño de navegar por el río Magdalena, de utilizarlo como transporte fluvial. Hoy estamos lanzando el Karakalí, el primero de los riobuses que surcará las aguas del Magdalena y lo hará para transporte y turismo”, dijo el mandatario distrital.

Sobre la ruta que cubrirá la embarcación, Pumarejo detalló que primero será entre la Intendencia Fluvial y el Gran Malecón, “pero la idea es que te lleve hasta Puerto Mocho y, ¿por qué no?, un fin de semana hasta Suan o hasta muchos de los municipios ribereños del Atlántico y del Magdalena”.

Añadió que este será el primero de muchos que se proyecta que naveguen sobre el río Magdalena. En cuanto a las especificaciones del RioBús el alcalde precisó que “contará con aire acondicionado, baño y tecnología de punta con ingeniería colombiana, hecho en Cartagena y lanzado hoy a las aguas para que muy pronto esté transportando a los barranquilleros y atlanticenses por el río Magdalena”.

Características de la embarcación

El RioBús fue elaborado en acero para garantizar su durabilidad, de acuerdo con las condiciones del río y cuenta con una capacidad para transportar, mínimo, a 60 pasajeros, incluyendo a personas con movilidad reducida.

La embarcación, que tendrá una altura máxima de 4.5 metros, podrá navegar a una velocidad entre 20.37 y 31.48 kilómetros por hora. La decoración al interior de la embarcación consiste en un techo rígido con acabado, pisos, paredes con materiales definidos de alto tráfico, luces led y señalización.

KHALELA, la empresa contratista del proyecto, es una entidad colombiana fundada en 1998, con amplia experiencia en el sector marítimo y fluvial. También brinda servicio de diseño y consultoría en Arquitectura Naval e Ingeniería Marina.

Anteriormente ha suministrado dragas multipropósito anfibias para la recuperación del río Bogotá, laguna de Fúquene y otros cuerpos de agua de jurisdicción de la CAR de Cundinamarca y a Triple A de Barranquilla para el dragado de mantenimiento de la dársena de captación del acueducto, embarcaciones con tolva para el transporte de sedimento y vegetación.

Las rutas que cubrirá el innovador medio de transporte

En su totalidad, el RioBús está previsto para tener una ruta de aproximadamente 33 kilómetros, a futuro, sin contar los canales navegables.

Le puede interesar: Ministerio de Transporte y su decisión contra el río Magdalena

La fase inicial, de las dos que comprende el proyecto, conectará el actual muelle de Puerta de Oro, en el Gran Malecón, con un muelle que se habilitará en el sector de la Intendencia Fluvial, haciendo uso del río Magdalena y el caño Los Tramposos.

Las siguientes fases se realizarán de acuerdo con la demanda y la inclusión de nuevas estaciones que conectarán la embarcación con los diferentes puntos, así como también con otros proyectos que se ejecutan en la ciudad, como el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.