Alcaldía de Medellín retomó la intervención de las 23 esculturas de Fernando Botero

Esto luego de que el Ministerio de Cultura avalara la solicitud de los trabajos.
Escultura de Fernando Botero
Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Medellín retomó la intervención de las 23 esculturas del maestro Fernando Botero, ubicadas en la plaza que lleva su nombre, un emblemático sitio turístico de la capital de Antioquia.

Esto luego de que el Ministerio de Cultura avalara la solicitud de los trabajos, que están orientados a garantizar las condiciones básicas de conservación de las figuras y sus pedestales, para la reactivación cultural de la zona.

Del maestro Botero ya fueron intervenidas las otras seis obras suyas que hay en la ciudad cuatro situadas en el Parque San Antonio (Pájaro, Pájaro de la paz, La Venus durmiente y Torso masculino) así como Gato (P.B. San Cristóbal) y la famosa Gorda de Botero (Torso femenino), ubicada en los bajos del Banco de la República, en el Parque Berrío.

“Las esculturas ya son del Distrito, quedaron registradas ante el Ministerio de Cultura como parte del patrimonio de la ciudad. Esto nos permite seguir haciendo su mantenimiento, cuidándolas y organizando todo el patrimonio escultórico. A esto se suman otras obras que han sido restauradas, organizadas y reubicadas en su lugar inicial, como en el Cerro Nutibara o en los miradores”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

Le puede interesar: Petro aseguró que presos de Primera Línea intentaron tomar fatal decisión por negación de libertad

En 2022, la Alcaldía destinó 490 millones de pesos al mantenimiento de 60 creaciones artísticas locales, proceso casi ejecutado, con excepción de los trabajos enfocados en las 23 esculturas de la Plaza Botero.

La Plaza Botero es uno de los principales referentes artísticos, turísticos y patrimoniales de Medellín. Las esculturas del maestro Botero, que engalanan este lugar, son imperdibles para quienes visitan a diario la capital de Antioquia.

“Para nosotros es muy importante e interesante estas acciones, para que el visitante se sienta bien y para nosotros los fotógrafos brindar nuestros productos a aquellas personas. Se va a generar más público y más turistas en el sector y podemos nosotros vender nuestros productos, como lo es la fotografía o los artesanos con sus llaveros que se venden en el sector”, agregó Alberto Ávila, representante legal de AsoBotero Independientes.

Otras acciones en el sitio

Desde inicios de este año, diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín comenzaron acciones de control, identificación y atención a problemáticas ambientales y de seguridad, en este emblemático sitio.

También lea: Abrieron pliego de cargos contra oficial de la Fuerza Aérea Colombiana

El reporte desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia es que se han diseñado planes de prevención, control y monitoreo en el área y solo en 2022 se realizaron 87 operativos contra el delito. En 2023, ya se han realizado diez jornadas en lo corrido de enero y se puso en marcha la estrategia de Zonas Blindadas.

De la misma forma se ha adelantado este año tres brigadas de ornato y aseo, además de cinco trabajos diferenciales en lavado del suelo, barrido y recolección de residuos sólidos y voluminosos.

“Para el Centro de la ciudad, y específicamente para el sector de Plaza Botero, se tienen esquemas 24/7 con recolección y transporte de residuos, barrido y limpieza de vías y lavado de las áreas principales de este sector turístico. Para 2022 se realizaron más de 50 intervenciones integrales”, afirmó John Bedoya Múnera, jefe de Operaciones de Aseo de Emvarias.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.