Los fuertes reparos de la Comisión de la Verdad a gestión del Gobierno

Aseguran que en el país "hay mucho miedo de hablar", un año después del funcionamiento de esa entidad.
Farc en la Comisión de la Verdad
Miembros del partido político Farc acudieron a la Comisión de la Verdad, el 29 de junio de 2018. Crédito: Twitter: @AlapePastorFARC

La comisionada de la verdad, Marta Ruiz, aseguró que en el país "todavía hay mucha gente que tiene miedo de hablar", al explicar el trabajo que ha realizado la Comisión de la Verdad en su primer año de funcionamiento.

Manifestó que el diálogo con pluralidad de voces, así como la escucha de las víctimas sobre los impactos del conflicto armado, es uno de los mayores retos de la entidad.

"No tiene mucho sentido en ciertos territorios hablar del pasado cuando el pasado está siendo presente. Entonces estamos teniendo que hacer muchas acciones de manera que en el presente se pueda frenar esa violencia", dijo Ruiz.

A través de un video, reconoció también las dificultades que han enfrentado para llegar a los territorios, donde " no hay acceso y por supuesto hay mucha gente que tiene miedo",

También puede leer: Ernesto Samper dice que entregará a la Comisión de la Verdad detalles sobre el proceso 8.000

Recordó que en Colombia "mucha gente que quiere hablar con la Comisión tiene que hacerlo fuera del territorio de manera colectiva, a través de informes. Hay muchas estrategias que podemos usar, pero por supuesto hay mucho miedo (...) En lugares donde hay más violencia la Comisión tiene que usar estrategias mucho más confidenciales para acceder a la verdad".

Además manifestó que es necesario "enfatizar su tarea de convivencia y de garantías de no repetición, es decir, lo que tiene que hacer la Comisión es trabajar con lo que hay, con lo que se puede, para evitar que la violencia siga", al destacar la disposición de algunos exintegrantes de grupos paramilitares que vienen del proceso de Justicia y Paz y se han acogido en la Justica Especial para la Paz (JEP).

Consulte aquí: Comisión de la Verdad pide "urgente" intervención del Gobierno por indígenas desplazados en Córdoba

También consideró quepersiste "el negacionismo" y la dificultad de reconocer las responsabilidades que fueron determinantes en varias acciones con la disminución de la guerra. “Todavía en Colombia cuesta mucho asumir incluso la responsabilidad política cuando el Estado o los ministros se equivocan”, señaló.

Finalmente, Ruiz aseguró en un comunicado que el encuentro con las víctimas "ayuda y motiva a los responsables a dar el paso al reconocimiento como un acto de autocrítica fundamental para la comprensión y el esclarecimiento de la verdad".


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego