Comisión de la Verdad pide "urgente" intervención del Gobierno por indígenas desplazados en Córdoba

Al menos 126 campesinos e indígenas fueron desterrados de sus territorios por presión de un grupo ilegal.
Desplazamiento a Pereira
Crédito: RCN Radio Pereira - Karol Álvarez

La Comisión de la Verdad pidió la intervención del Gobierno Nacional y las autoridades ante el desplazamiento masivo de 126 personas, entre indígenas y campesinos quienes abandonaron sus territorios en el departamento de Córdoba, por presión de un grupo armado ilegal.

Según la entidad, el pasado 12 de noviembre una agrupación al margen de la ley desplazó a 73 integrantes de la comunidad indígena Embera Dochama y a 53 campesinos en Altos de Uré en la vereda Batatalito del corregimiento de Versalles en el Sur de Córdoba.

"Sanar el territorio es parte las tareas conjuntas y solidarias que contribuyen a la construcción colectiva de la paz basada en la verdad, la convivencia pacífica y la No repetición", advirtió en un comunicado la Comisión.

Le puede interesar: Líderes indígenas asesinados suman 192 en los últimos dos años: Medicina Legal

Agrega que "la Comisión de la Verdad considera urgente que el Gobierno Nacional tome medidas que garanticen la vida y pervivencia en paz de las comunidades, y que se aclare y tomen medidas eficaces contra estas formas de violencia en el sur de Córdoba".

La Comisión aclaró que los habitantes del municipio de San José de Uré, habían advertido sobre el accionar de grupos ilegales en la región desde los primeros días de noviembre.

"Han reportado la masacre de tres personas, al tiempo que se han dado alertas por desplazamiento masivo de la Defensoría del Pueblo", señaló el órgano del Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y No Repetición.

De interés: Mujer golpeó a una profesora porque no le quiso recibir la tarea a su hijo

Las comunidades de esta zona del sur de Córdoba reclaman que el resguardo Embera Dochama, sea reconocido formalmente, luego de 40 años de haber solicitado formalmente dicho proceso.

Así mismo, piden que se implemente el Plan de Acción Oportuna de Prevención y Protección para garantizar la integridad de la población civil y sus líderes. Exigen que no se reduzca la militarización en los territorios.


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego