Dos grandes hitos deja la rendición de cuentas del alcalde de Medellín, Daniel Quintero

Las acciones adelantadas por la Alcaldía de Medellín han dejado importantes resultados, como los 115 días no consecutivos sin homicidios.
Policía de Medellín logró reducir cifra de homicidios
Crédito: Cortesía

Desde el inicio de la actual administración la seguridad se convirtió en eje fundamental para la construcción de la Medellín Futuro a partir de la calidad de vida con visión tecnológica. Las acciones adelantadas por la Alcaldía de Medellín han dejado importantes resultados, como los 115 días no consecutivos sin homicidios que acumula la ciudad este año y la reducción de las cifras de este delito en un 32%.

Además, el trabajo articulado de las autoridades de seguridad con la Administración Municipal permitió crear dos grupos especializados Antifleteo y Antiextorsión para atacar de manera frontal estos delitos de alto impacto, dando como resultado la captura de 110 personas por fleteo y 262 por extorsión.

Sumado a esto, 260 homicidas han sido capturados gracias a la estrategia de recompensas implementada. Durante las movilizaciones ciudadanas no se registraron muertes y, gracias a la mediación de los gestores de convivencia, varios encuentros ciudadanos finalizaron sin disturbios.

Por otro lado, el alcalde indico: “A Hidroituango lo vamos a sacar adelante”, al referirse a la recuperación de $4,3 billones del proyecto.

“Se decía que era imposible recuperar esa plata, la estamos recuperando. Ahora hay que ganar el segundo tiempo: sacar adelante Hidroituango. Y ahí estamos día y noche, porque esto va a salir bien. ¿Qué reflexión nos deja esto? Que no se construye si no se construye bien”, expresó el alcalde.

Esta búsqueda de los recursos públicos y la protección del patrimonio de los y las medellinenses, así como todos los habitantes de Antioquia y Colombia, según el alcalde hace parte de la construcción de las bases sólidas para una ciudad que haga respetar sus empresas, fundamentada en la palabra y su cumplimiento.

El megaproyecto ahora avanza en un 86 % y espera habilitar la primera turbina de generación en julio de 2022.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.