Detectan irregularidades en expedición de registros, ciudadanos aparecen hasta 200 veces como testigos

El registrador, Hernán Penagos, también informó que 18 capturados por liderar una red de tráfico de migrantes, aceptaron cargos.
Registro de nacimiento
Para viajar con menores de 7 años debe presentar el registro de nacimiento. Crédito: Freepik

A través de un sistema de analítica de datos, la Registraduría Nacional del Estado Civil detectó varias anomalías en la expedición de registros civiles de nacimiento.

Según el registrador, Hernán Penagos, se trataría de una organización que facilita los trámites de identidad a ciudadanos venezolanos para que luego de nacionalizarse en Colombia puedan expedir pasaportes e ingresar con facilidad a otros países.

“La Registraduría ha venido haciendo cruces de bases de datos que nos ha permitido, de alguna manera predictiva, ir encontrando patrones anómalos en los registros civiles de nacimiento. Hemos encontrado cosas tan especiales como ciudadanos que han sido testigos de nacimientos en más de 200 ocasiones, algo que no es razonable y con seguridad ahí puede haber hechos ilícitos”, aseguró Penagos.

El registrador también habló del caso de una ciudadana que aparece registrada como madre de 14 venezolanos que “nunca los registró cuando eran menores de edad, sino que lo hizo después de ser mayores de edad y en ciudades diferentes del país”.

Lea también: Alimentos en Colombia subieron de precios por las lluvias: Corabastos

Este nuevo sistema hace parte de las estrategias implementadas por la organización electoral para prevenir delitos, y consiste en un modelo automatizado que supervisa continuamente la información ingresada en las bases de datos, detectando errores.

En lo que va del año, durante la implementación de este modelo de alertas, se han detectado más de 300 anomalías en registros, donde la segunda nacionalidad de nacimiento con mayor relevancia después de la colombiana es la venezolana.

El registrador Hernán Penagos informó que 18 de 31 personas que fueron capturadas por liderar una red de tráfico de migrantes, ya aceptaron cargos, y en las próximas horas se hará la solicitud de medida de aseguramiento. Algunas de estas personas eran funcionarios de la Registraduría y la Cancillería.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.