Alimentos en Colombia subieron de precios por las lluvias: Corabastos

Habichuela y trigo están entre los productos cuyo costo más aumentó.
alimentos
alimentos Crédito: Pixabay

El Gobierno Nacional confirmó recientemente que Colombia ha superado el fenómeno de El Niño. En consecuencia, los agricultores y acuicultores del país deben prepararse para enfrentar los efectos adversos del fenómeno de La Niña, caracterizado por sus copiosas lluvias.

Ante esto, Luis Hernando Ríos, coordinador de precios de Corabastos, en diálogo con RCN Radio destacó que los primeros signos del impacto de La Niña ya se pueden ver en la llegada de alimentos básicos de la canasta familiar con un alto grado de humedad durante los últimos días.

Le puede interesar: Juan Valdez prepara ambiciosa estrategia para expandirse en Norteamérica

“Estos alimentos incluyen habichuelas, trigo, acelga, apio, cilantro y brócoli. Estos productos, que son muy comerciales en los mayoristas, están llegando con un alto grado de humedad debido a las fuertes lluvias”, indicó Rios.

Además, explicó que las fuertes lluvias están obligando a los agricultores a acelerar los procesos de recolección de las cosechas. Esta situación es especialmente crítica para los cultivos rastreros, ya que las fuertes lluvias pueden dañar la raíz de los cultivos, lo que afecta su crecimiento y rendimiento.

Ríos también resaltó que la calidad de los productos está empezando a deteriorarse debido a las condiciones climáticas. "Los productos están llegando mojados y con manchas, lo que dificulta su manejo debido a la humedad. Además, las hortalizas de hoja llegan con manchas y muy húmedas, lo que las hace muy difíciles de manejar debido a la misma situación de humedad", señalo Ríos.

Por otro lado, Ríos advirtió que las fuertes lluvias también están llevando a un aumento en los precios de los alimentos. “Los transportadores están empezando a cobrar nuevos precios de flete para entrar a las fincas a través de los cultivos. Como está lloviendo, los caminos veredales se complican y los transportadores generalmente cobran más para traer las cosechas a las principales ciudades del país”, indicó.

Finalmente, Ríos señaló que los agricultores están siendo afectados en sus perspectivas económicas. “Un agricultor que aspiraba a recoger 50 estados de cilantro de 10 kilos cada uno, puede ver reducida su cosecha a 30 estados si hay un aguacero fuerte. Esto afecta la parte económica del agricultor y la calidad del producto, lo que a su vez afecta el precio del producto”, finalizó Ríos.

Lea también: Obras del Metro de Bogotá tienen un retraso de 202 días, según informe de la Veeduría Distrital

Por otra parte, en conversación con RCN Radio, María Helena Latorre, directora de la Cámara de Procultivos de la Andi (gremio de los empresarios), mencionó que este fenómeno podría afectar directamente a los cultivos. Por lo tanto, recomendó que estos deben contar con un buen sistema de drenaje.

"En lugares donde el drenaje es insuficiente, pueden producirse inundaciones y pérdidas de cultivos, no solo por los hongos y las pudriciones que pueden surgir después de una gran cantidad de agua, sino también porque los cultivos no están preparados para recibir tanta agua", indicó Latorre.

Ante estas condiciones, el precio de los alimentos podría registrar un leve aumento. "Cuando se producen pérdidas en los cultivos, las cosechas serán más escasas (…) Lo que proviene de las fincas, como verduras y papas, empieza a disminuir su oferta y disponibilidad en los mercados, y es ahí donde se empiezan a notar los efectos en los precios".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.