Registrador municipal estaría dando ilegalmente identidad colombiana a extranjeros

Varios funcionarios son investigados por estos hechos.
Cédulas
Crédito: Referencial archivo Twitter @Registraduria

En un trabajo conjunto realizado entre la Registraduría, la Fiscalía, la Dijín y la Interpol se adelantaron diligencias judiciales y disciplinarias en las registradurías de varios municipios de Norte de Santander.

Alexander Vega Rocha, registrador Nacional del Estado Civil, dijo que el resultado de estas investigaciones lo obligan a suspender a José Enrique Leal Gélvez, registrador municipal de Santiago, por presuntas irregularidades en la expedición de registros civiles de nacimiento y de cédulas de ciudadanía a extranjeros.

Lea aquí: Presunto abuso a joven en clínica de Barranquilla genera indignación en población LGBTI

Así mismo, se derivó en una acción disciplinaria contra Fredy Alberto Ramírez Rodríguez, quien para la época de los hechos materia de investigación se desempeñaba como registrador del municipio de San Cayetano;igualmente es investigado Ramón Saíz Reyes, actual registrador de Pamplona, por la pérdida de adhesivos relacionados con la expedición de copias de registros civiles.

"El objetivo de esta investigación es acabar con las mafias que al parecer funcionan desde el interior de la entidad. Se ha conocido que un grupo de funcionarios vienen nacionalizando de manera irregular a extranjeros", dijo el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega.

Lea además: Patrulleros de la policía implicados en la fuga de un guerrillero del ELN

Así mismo, dijo el funcionario que se ha conocido infortunadamente de la corrupción interna de la entidad, no solamente por falsificar la identidad colombiana a ciudadanos extranejros, se debe evitar fraudes en próximas elecciones.

"Con estas investigaciones, en donde participa la Fiscalía, la Dijín y la Interpol, que han logrado varias capturas, quiero realizar una advertencia a los funcionarios que forman parte de esta mafia, que no se va a tener ninguna contemplación frente a la corrupción. Nuestro objetivo también es proteger el certamen electoral de 2.022 y evitar la participación irregular de población venezolana".

En otros operativos realizados por las autoridades, el pasado jueves en Valledupar, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y la Sijín, capturaron al ex registrador de San Juan del Cesar, La Guajira, Luis Jiménez Gamarra, por los presuntos delitos de tráfico de migrantes y falsificación de documento público.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero