Presunto abuso a joven en clínica de Barranquilla genera indignación en población LGBTI

Fiscalía activó los actos urgentes por el presunto caso de abuso sexual.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo RCN Radio.

Miembros de organizaciones LGBTI en Barranquilla se pronunciaron en contra del caso denunciado en el que una mujer de 24 años presuntamente fue violentada por un enfermero en la clínica La Asunción, de la capital del Atlántico.

Wilson Castañeda, director del colectivo Caribe Afirmativo, deploró el hecho que fue denunciado por la novia de la víctima.

Lea aquí: Por covid-19, colombianos acuden a viajar con estadías cortas y reservas de último momento

“Hemos activado una ruta de atención jurídica y ayer se puso la denuncia ante la Fiscalía, que remitió hacia Medicina Legal a la víctima. Estamos acompañando esta ruta jurídica para que rápidamente la Fiscalía pueda investigar la responsabilidad individual del servidor de salud que, haciendo uso de su poder médico en medio de la indefensión que tenía la víctima por su estado de dolor, termina generando este acto de violencia sexual”, indicó Castañeda.

Por parte de este sector LGBTI de la población se ha activado una ruta de acompañamiento sicosocial a la mujer afectada, a su pareja y su entorno familiar.

“Hay un alto nivel de angustia por parte de la pareja de mujeres lesbianas. Ellas han manifestado sentirse atemorizadas porque si bien han recibido mucha solidaridad de la ciudadanía barranquillera, también han recibido muchos reproches por haber señalado de forma particular este hecho de los servidores del sistema de salud, allí en este centro hospitalario”, agregó el líder del sector diverso.

Lea además: Patrulleros de la policía implicados en la fuga de un guerrillero del ELN

Se hace un llamado a las autoridades de salud distrital y departamental para activar protocolos de atención integral en salud, que permitan aplicar un enfoque diferencial al momento de prestar los servicios de salud a las mujeres lesbianas y bisexual y que su orientación no sea utilizada en alguna forma de discriminación.

La Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado sobre el procedimiento de indagación iniciado en el caso: “La Seccional Atlántico de la Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación en la que una mujer, presuntamente, fue víctima de actos que vulnerarían su integridad en un centro médico de Barranquilla”.

Sobre la intervención directa en el caso, el órgano de acusación señaló que “desde que se tuvo conocimiento del hecho se dispusieron los actos urgentes respectivos, se realizó entrevista a la víctima y se dispuso su atención por parte de Medicina Legal”.

Finalmente, la Fiscalía confirmó que “se tiene plenamente identificado al supuesto agresor”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.