Reforma tributaria: un tercio se destinará al SOAT y a la salud

La ministra Corcho explicó que dependerá de que el Congreso vote positivamente una adición.
Carolina Corcho, Ministra de Salud.
Crédito: Cortesía Minsalud

En su visita a Manizales, para participar de una audiencia pública citada por el Congreso de la República, la ministra de Salud, Carolina Corcho, insistió en que un tercio de los 20 billones de pesos que recaudará la reforma tributaria en 2023 será para apalancar la reforma al sistema de salud.

La ministra Corcho explicó que dependerá de que el Congreso vote positivamente una adición, pues el presupuesto del Ministerio de Salud se aprobó antes de que el Congreso avalara a la reforma tributaria.

“El próximo año el Congreso de La República, va a votar una adición presupuestal, se definió el presupuesto general de la nación, pero este se definió previo a la reforma tributaria. La reforma tributaria nos da un recaudo de 20 billones de pesos, les quiero informar que en esa adición presupuestal, la tercera parte de eso que da la reforma tributaria se va para salud”, explicó la ministra de Salud.

Lea además:Reforma tributaria será sancionada la próxima semana

Con la reforma tributaria, el recurso destinado a la salud estaría orientado a cubrir el aumento de La Unidad de Pago por Captación (UPC), es decir el dinero que el estado les reconoce a las EPS por cada usuario y los recursos que deje de percibir la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) por la reducción del SOAT al 50%.

Adicionalmente, los recursos se destinarían para cubrir los presupuestos máximos, que es el dinero que el estado le gira a las EPS para que cubran los planes de beneficios en salud que requieren sus afiliados.

Más noticias: Petro habla de polémica nueva reforma tributaria para 2023: "Se plantea para ordenamiento"

La ministra Carolina Corcho insistió que la reforma a la salud es necesaria para dejar de administrar la crisis que dejan por ejemplo las deudas de las EPS con hospitales y clínicas que ronda los 50 billones de pesos y también para eliminar la intermediación financiera y administrativas de las EPS que está propiciando este hueco fiscal.

“No podemos hacer un acuerdo de punto final, que se vuelva un acuerdo de punto suspensivos. El país no se puede permitir que esto llegue a los 60 o 70 billones de pesos, eso es inaceptable para un estado social de derecho”, puntualizó la alta funcionaria del Gobierno Nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.