Comité del Paro dice que habrá nuevas movilizaciones contra la reforma tributaria

Las marchas se realizarían el próximo 28 de septiembre.
Marchas en Bogotá
Crédito: RCN Radio

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité de Paro, Francisco Maltés, criticó la Reforma Tributaria aprobada por el Congreso de la República y que pasará a sanción del presidente Iván Duque.

El líder sindical afirmó que la iniciativa no fue socializada con las organizaciones sindicales y los colombianos en general que son los más afectados con las nuevas propuestas económicas que presentó el Gobierno en cabeza del nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.

Mire además: Petro dice que reforma tributaria no dará solución a los problemas de pobreza

“Esta Reforma Tributaria no fue consultada con el Comité de Paro, ni con ninguna de las organizaciones sociales que la hundimos mediante el estallido social que comenzó el pasado 28 de abril”, indicó Maltés.

Agregó que además no fue discutida en el Congreso de la República como debe ser el trámite de un proyecto de Reforma Tributaria que toca los bolsillos de los colombianos.

“Fue aprobada sin mayores discusiones a pupitrazo limpio, 61 artículos se aprobaron sin discutirlos, teniendo en cuenta que la oposición se retiró por falta de garantías toda vez que las dos ponencias negativas que se presentaron ni siquiera fueron discutidas”, señaló.

Le puede interesar: Reforma tributaria fue aprobada y pasó a sanción presidencial

Maltés dijo que además las recomendaciones de expertos tributarios en el marco de la comisión creada por el presidente Duque, no fueron tenidas en cuenta.

“En los paraísos fiscales hoy en Colombia hay más de 100 millones de dólares que se fugaron sin mayores controles por parte del fisco. la Reforma Tributaria estimula la fuga de capitales, porque dicen que los que vengan a Colombia los próximos años tan solo pagarán el 50% del impuesto de renta”, indicó Maltés.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité del Paro señaló que se crean unos auxilios perversos a las cooperativas de trabajo asociado.

Puede leer: Denuncian que subsidio a la nómina no llegará a micronegocios con la reforma tributaria

“El carácter progresivo que tenía la georeferenciación que pretendía que se actualizará el pago del impuesto predial mediante la actualización catastral, este artículo fue abolido tampoco se tuvo en cuenta los impuestos a las bebidas azucaradas ni a los plásticos de un solo uso”, apuntó.

Maltés subrayó que también se pone en esta reforma tributaria un impuesto igual a las medianas y pequeñas empresas, que a las megaempresas lo que va a incidir que se continúen quebrando estos negocios en Colombia.

“También se pretende en esta Reforma Tributaria reducir el tamaño del Estado, por esas razones ni el Comité del Paro, ni la Central Unitaria de Trabajadores compartimos, ni avalamos esta nefasta iniciativa”, dijo.

Consulte aquí: Reforma tributaria recaudaría más de $17 billones con ingresos temporales

Maltés convocó para el próximo 28 de septiembre a los colombianos para que levanten su voz contra estas iniciativas del Gobierno, que afectan el bolsillo de los colombianos.

“Invitamos a todos los colombianos a movilizarnos el 28 de septiembre por la vida, la paz y la democracia, contra el nuevo ‘paquetazo de Duque’ y contra la corrupción en la que se encuentra el Estado", finalizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa