Reforma tributaria fue aprobada y pasó a sanción presidencial

La reforma tributaria tendrá un recaudo fijo de 15.2 billones de pesos.
Billetes colombianos
Crédito: Colprensa

El Congreso de la República aprobó la conciliación de la reforma tributaria o denominado Proyecto de 'Inversión Social': en Senado se avaló con una votación de 70 a favor y ocho en contra yen la Cámara de Representantes con 132 votos positivos y 22 negativos.

Así las cosas, se espera que en los próximos días la iniciativa, que tendrá un recaudo fijo de 15.2 billones de pesos, pase a sanción presidencial.

Aunque este proyecto empezará a regir desde enero de 2022, este año empezarán a operar algunos artículos como el ingreso solidario y el subsidio a la nómina para garantizar la continuidad de estos dos programas.

Así mismo, el programa de empleo entra a regir de forma inmediata, al igual que el salvavidas financiero para las empresas afectadas por el paro y para los sistemas de transporte masivo.

Entre los artículos que entraron a conciliación estaban la facilidad de pago a las personas que tienen multas de tránsito, esta propuesta tiene como finalidad que los deudores puedan saldar sus multas y se pongan al día.

En la Cámara se introdujo un artículo nuevo modificatorio que estableció que “cuando el pago se haga hasta en seis meses después de la entrada en vigencia de la ley, solo pagaran el 20% del capital”, lo que fue acogido en la conciliación.

Otro de los artículos conciliados fue el salvavidas financiero para los sistemas de transporte masivo; en este artículo se introdujo la propuesta de que el Gobierno Nacional co-financiara hasta el 50% del déficit operacional de los sistemas de transporte estratégicos de las ciudades intermedias.

Sin embrago, una proposición presentada en la Cámara agregó una condición más, “que dicha co-financiación no fuera inferior a 1 billón de pesos”. En el Senado no se presentó la misma propuesta y fue acogida la de la Cámara.

Dentro de los artículos que no se avalaron estaban el impuesto gradual a las bebidas azucaradas, impuestos a los plásticos de un solo uso, la exención del IVA para los productos veganos, impuestos verdes y un bloque de exoneraciones tributarias que no tenían el aval del Ministerio de hacienda, entre otros.

Otra de las proposiciones que no resultó aprobada fue una modificación al Programa de Apoyo al Empleo Formal para reducir los requisitos.


Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego