Reforma tributaria recaudaría más de $17 billones con ingresos temporales

Los ingresos provendrían de la facilidad de pagos y la movilización de activos como fuente de recaudo.
Recaudo de impuestos
Crédito: Foto archivo

La reforma tributaria recientemente aprobada en el Congreso de la República tendrá un recaudo fijo de $15.2 billones y unos ingresos temporales superiores a los $3 billones, con lo que el recaudo superaría los $17 billones.

Según explicó en RCN Radio, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en la iniciativa se se adicionaron dos puntos: "uno que busca la facilidad de pago de impuestos a nivel nacional, con lo cual se va recaudar $1,6 billones de carácter temporal, y el segundo que otorga la facilidad de movilización de activos e incautados a la mafia, con lo cual se espera un recaudo de hasta $1,4 billones en activos inmobiliarios y $2,4 billones en sociedades de comercialización".

"Aunque estaríamos sumando ingresos temporales y permanentes, eventualmente en los primeros años sí se puede ver un aumento de $600.000 millones en los próximos dos semestres, y que simultáneamente con esto, si se logra una realización de esos activos incautados a la mafia, uno pueda conseguir unos $500.000 millones adicionales", agregó el ministro.

Lea también: Denuncian que subsidio a la nómina no llegará a micronegocios con la reforma tributaria

El denominado proyecto de inversión social que inició con 35 artículos y terminó con 61 pasó a conciliación, la cual se espera que sea este jueves. Para este fin se designó una comisión de mediación que será la encargada de conciliar las diferencias de los textos aprobados, tanto en Cámara como en Senado, sometiéndolo a su respectiva aprobación.

Dentro de los artículos que no se avalaron estaban el impuesto gradual a las bebidas azucaradas, impuestos a los plásticos de un solo uso, la exención del IVA para los productos veganos, impuestos verdes y un bloque de exoneraciones tributarias que no tenían el aval del Ministerio de hacienda, entre otros.

Otra de las proposiciones que no resultó aprobada fue una modificación al Programa de Apoyo al Empleo Formal para reducir los requisitos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.