Ejército recupera cinco helicópteros MI-17 que estaban inactivos por falta de mantenimiento

Los helicópteros MI-17 realizan misiones humanitarias y son fundamentales para evacuaciones y transporte logístico.
Aeronaves MI 17
Aeronaves MI 17. Crédito: Ejército Nacional

El Ejército Nacional reveló que viene trabajando en la reactivación progresiva de su flota de helicópteros MI-17, que se encontraban en tierra debido a problemas de mantenimiento.

El comandante de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 32 “Apoyo y Sostenimiento”, coronel Julián Ferney Rincón Ricaurte, reveló que actualmente, tienen cinco helicópteros en operación y esperan incorporar tres más para mediados de este año.

El oficial manifestó que otros tres adicionales estarán siendo entregados a mediados del mes de diciembre, lo que elevaría el total a once helicópteros en funcionamiento para finales de 2025.

Le puede interesar: Procuraduría alerta a MinDefensa por medidas "inoportunas" frente al plan pistola

Recordó que estas aeronaves son fundamentales para el abastecimiento en zonas de difícil acceso en las cuales se pueden transportar hasta 24 soldados completamente equipados.

Los helicópteros MI-17 cumplen misiones de ayuda humanitaria y desempeñan un papel clave en evacuaciones, transporte logístico y extinción de incendios forestales , lo que los hace versátiles en diversas operaciones.

Lea aquí: Consejo de Paz pide a Petro retomar diálogos con el ELN

La reactivación de la flota de estos aparatos se lleva a cabo con el acompañamiento técnico de VSC, una empresa estadounidense especializada que trabaja con la Brigada de Aviación Ejército N.° 32.

Recordó que a pesar de los avances, el Ejército Nacional enfrenta desafíos debido a la escasez de repuestos y mantenimiento, lo que ha llevado a que más del 50% de la flota esté en tierra en estado de preservación .

"Este proceso representa una recuperación técnica y un paso clave para fortalecer la capacidad operacional del Ejército, ya que los MI 17 son un pilar estratégico para cumplir la misión en el territorio nacional", aseguró el coronel Rincón Ricaurte.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario