Consejo de Paz pide a Petro retomar diálogos con el ELN

Otra petición es conocer detalles sobre la Zona de Ubicación Temporal en la región.
Consejo Departamental de Paz en Cúcuta
Consejo Departamental de Paz en Cúcuta Crédito: Foto de Olga Lucía Cotamo Salazar

En Cúcuta se realizó Consejo Departamental de Paz en donde participaron representantes de las comunidades campesinas e indígenas, organizaciones sociales, autoridades civiles y militares, quienes coincidieron en solicitar al Gobierno Nacional de reanudar los diálogos con el ELN y claridad con la Zona de Ubicación Temporal en Tibú.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo a RCN Radio que "en este consejo departamental de paz se determinó elaborar un documento que será enviado al presidente de la República Gustavo Petro frente a Zona de Ubicación Temporal en Tibú de conocer la ubicación, tiempo y la forma cómo se va a desarrollar la instalación de varios hombres de las disidencias del frente 33 de las Farc".

Le puede interesar: Capturan a hacker por robo millonario de pensiones de adultos mayores

Según el mandatario, solamente manejan la información que se ubicarán en una determinada zona de Tibú, por esos se espera en los próximos días conocer más detalles teniendo en cuenta que se acerca la fecha anunciada por el jefe de Estado del 18 de mayo estar todo listo.

Así mismo, el mandatario regional se refirió a los anuncios del presidente Petro en Tibú, el pasado viernes 9 de mayo, de abrir la puerta de diálogo con el ELN, dijo que se espera que se reanuden las conversaciones por el bienestar de la población que durante años han vivido en medio de la guerra.

Le Puede Interesar: Caso Aguas Vivas: habría ‘cara a cara’ entre Daniel Quintero y Fico Gutiérrez en el Congreso

"No se puede olvidar que hay fuerte presencia del ELN en varios municipios de Norte de Santander y se espera que en la paz total anunciada por parte del Gobierno Nacional sea una realidad que nos permita llevar una vida tranquila y con mayor inversión social", dijo el Gobernador de Norte de Santander William Villamizar.

Así mismo, Enrique Pertuz, representante de Derechos Humanos, realizó un llamado al Gobierno Nacional. "Deben ser respetuosos con la utilización de su lenguaje teniendo en cuenta la compleja situación del Catatumbo que podría empeorar el panorama de orden público", dijo.

"El presidente dice que abro la puerta de los diálogos, pero al mismo tiempo vincula a ELN en el tráfico de cocaína que hacen en el Catatumbo y con los carteles mexicanos, este tipo de mensaje es contradictorio cómo avanzar en un proceso de diálogo después de realizar estas declaraciones", dijo Pertuz en su intervención ante el Consejo Departamental de Paz.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.